Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2014

LISTA DE ALTERNATIVAS A LOS MEDIOS AEDE

¿También estás contra la nueva Ley de Propiedad Intelectual y el canon AEDE a medios y agregadores? El primer paso que puedes dar ahora mismo es iniciar un boicot contra los medios de AEDE: no visitarles, no enlazarles, no darles tráfico ni relevancia. Si usas Chrome, puedes instalar la extensiónAEDE Blocker que evitará que entres, incluso por error o accidente, a la web de cualquier medio afiliado a AEDE. Si usas Firefox puedes instalar LeechBlock y añadir manualmente la lista de medios de AEDE.
Si tienes un blog en WordPress, con este plugin también podrás evitar enlazarles. Como seguramente algunas de esas webs sean de medios a los que visitabas con frecuencia, dejamos una serie de alternativas para continuar informado. En muchos casos además mejorará la calidad de esa información.

Medios generalistas

El grueso en cuanto a tráfico de los medios de AEDE lo componen periódicos generalistas nacionales o más específicos de ámbito económico: ABC, Cinco Días, El Economista, El Mundo, El País, Expansión y Hoy.
La primera alternativa es un medio que se ha posicionado contra el canon AEDE desde el principio: eldiario.es, dirigido por Ignacio Escolar. También están:

Además de por supuesto Menéame, donde todas las noticias que llegan a portada están libres de AEDE gracias al boicot de su propia comunidad.

Medios regionales

Pertenecientes a AEDE son “Diario de” Girona, Tarragona, Terrasa, Córdoba, Ávila, Cádiz, Ibiza, Jerez, Alto Aragón, León, Mallorca, Navarra, Sevilla y Diario de Noticias son medios de AEDE. También lo son Deia, Diario Jaén, Diario Palentino, El día de Córdoba, El Almería, Diario Vasco, El Periódico, El Periódico de Aragón, El Periódico de Extremadura, El Periódico Mediterráneo, El Progreso, Europa Sur, El Faro de Vigo, Granada Hoy, Heraldo, Heraldo de Soria, Ideal, La Gaceta de Salamanca, La Opinión de A Coruña, La Opinión de Málaga, La Opinión de Murcia, La Opinión de Zamora, La Provincia, La Rioja, Las Provincias, Levante – EMV, La Tribuna de Albacete, Toledo, Ciudad Real y Talavera, La Voz de Almería y Galicia, La Nueva España, Málaga Hoy, Noticias de Álava y de Gipuzkoa, Majorca Daily Bulletin, y Regió 7.
Sus alternativas:

Prensa deportiva

Con Marca, As, El Mundo Deportivo, Sport y Super Deporte como miembros de AEDE, las principales alternativas son SportYou,EurosportEstadio DeportivoMucho Deporte o Goal. Como alternativa a los medios catalanes está El 9

domingo, 16 de marzo de 2014

CUANDO EL ABC ERA ROJO Y REPUBLICANO

Mariano Rajoy clausuró esta semana los actos por los 110 años de historia del diario ABC que vienen realizándose desde el año pasado. Tras la finalización del acto, el presidente del Gobierno, escribió una loa al periodismo de ABC: “La sociedad merece medios rigurosos, independientes y plurales, que estimulen el debate y ensalcen la libertad de información y de expresión”. Una alabanza de un presidente del Gobierno agradecido por la línea editorial del periódico que dirige Bieito Rubido que en verdad define el verdadero papel que el diario ABC ha realizado en la mayor parte de sus 110 años de historia. El de baluarte de la propaganda.



El periódico ABC nació el 1 de enero del año 1903. Ya en su primer ejemplar contemplaba las verdaderas intenciones de su nacimiento, un diario liberal y monárquico que dio la portada de su nacimiento a lo que el Rey Alfonso XIII opinaba sobre la prensa. Pero hubo un periodo del diario, a veces desconocido, que marcó la historia del ABC y que fue el ejemplo del medio como instrumento de propaganda. Durante la Guerra Civil, el periódico tuvo dos ediciones, una en Sevilla al servicio del bando nacional de Franco y otra en Madrid al servicio del gobierno legítimo de la República..