Mostrando entradas con la etiqueta conspiraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conspiraciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2013

EL REY, SU AYUDANTE ARMADA, Y MUGICA

La muerte del general Alfonso Armada, indultado por el Gobierno del socialista Felipe González tras cumplir solo 6 años de los 30 a los que fue condenado, no ha enterrado ni mucho menos la verdad histórica y judicial sobre el golpe de Estado del 23-F. Cada vez más historiadores, investigadores y testigos directos están desvelando que la asonada no se produjo como la contaron sus protagonistas, sino que fue el propio rey Juan Carlos, su ayudante desde 1955, Alfonso Armada (secretario de la Casa del Príncipe Juan Carlos y después, cuando su jefe era ya el monarca, secretario general de la Casa Real) y el dirigente socialista Enrique Múgica (PSOE) quienes urdieron un “Gobierno de concentración” para derrocar a Adolfo Suárez. El problema fue que el autor material, el coronel golpista Antonio Tejero, les salió rana. Y además un operador de TVE dejó encendida una cámara que puso al descubierto la opereta bufa. Para colmo, Armada no consiguió convencer a Tejero de que se le invistiera allí mismo presidente del Gobierno junto con dirigentes de AP, PSOE, PCE, “traidores” de UCD e independientes.




La médico del Congreso, doctora Carmen Echave, escuchó la conversación Armada-Tejero tras una puerta contigua y anotó los nombres que intentaban pactar. Los escribió en su propia agenda para no olvidarse. Es la conocida “lista de los 19”, políticos y militares que, por fidelidad al rey, odio a Adolfo Suárez, ambición o las tres cosas juntas, estaban dispuestos a todo con tal de poder ocupar un sillón ministerial:

– Presidente: general Alfonso Armada
– Vicepresidente para Asuntos Políticos: Felipe González (PSOE)
– Vicepresidente para Asuntos Económicos: J.M. López de Letona (Banca)
–Ministro de Asuntos Exteriores: José María de Areilza (Coalición Democrática)
–Ministro de Defensa: Manuel Fraga Iribarne (Alianza Popular)
–Ministro de Justicia: Gregorio Peces-Barba (PSOE)
–Ministro de Hacienda: Pío Cabanillas (UCD)
–Ministro del Interior: general Manuel Saavedra Palmeiro
–Ministro de Obras Públicas: José Luis Alvarez (UCD)
–Ministro de Educación y Ciencia: Miguel Herrero de Miñón (UCD)
–Ministro de Trabajo: Jordi Solé Tura (PCE)
–Ministro de Industria: Agustín Rodríguez Sahagún (UCD)
–Ministro de Comercio: Carlos Ferrer Salat (presidente de la CEOE)
–Ministro de Cultura: Antonio Garrigues Walker (empresario)
–Ministro de Economía: Ramón Tamames (PCE)
–Ministro de Transportes y Comunicaciones: Javier Solana (PSOE)
–Ministro de Autonomías y Regiones: general José Antonio Sáenz de Santamaría
–Ministro de Sanidad: Enrique Múgica Herzog (PSOE)
–Ministro de Información: Luis María Anson (presidente de la agencia Efe)

La fiabilidad del testimonio de la doctora Echave lo corrobora la periodista Victoria Prego, especializada en la Transición, y lo confirma el periodista Pablo Sebastián, que menciona como Fernando Alvarez de Miranda (UCD) y Alejandro Rojas Marcos (Partido Andalucista) supieron que Felipe González había dado el visto bueno a un “Gobierno de concentración nacional”:

“¿Por qué Felipe González -como lo recuerda Fernando Alvarez de Miranda citando a Adolfo Suárez  y lo ha confirmado Alejandro Rojas Marcos- prefería un Gobierno de concentración nacional presidido por un militar, como el que proponía Armada, en vez del Gobierno de Suárez? ¿Qué pasó entre Armada y Tejero cuando el coronel de la Guardia Civil con el que Armada había preparado el golpe, le negó a Armada su entrada en el Congreso secuestrado porque al parecer la lista del gobierno que traía el exgeneral incluía a socialistas y comunistas?”.

El coronel Martínez Inglés incluye en su libro “La transición vigilada”, retirado del mercado a los 15 días, las únicas declaraciones del general golpista Milans del Bosch sobre esos acontecimientos. Habían coincidido en la misma prisión y el coronel le prometió no divulgarlas hasta después de su muerte. Milans del Bosch dijo: “El rey quiso dar un golpe de timón institucional, enderezar el proceso que se le escapaba de las manos y, en esta ocasión, con el peligro que se cernía sobre su corona y con el temor de que todo saltara por los aires, me autorizó actuar de acuerdo con las instrucciones que recibiera de Armada”.

Afirma que después el general Armada siguió teniendo mucha amistad con el rey, con quien hizo un pacto de silencio: “No acusó a su señor, se calló y estuvo solamente cinco años en la cárcel, después lo indultaron. Sin embargo, el general Milans, un hombre completamente distinto de Armada, no es un hombre de Palacio sino un militar más puro, fue engañado y abandonado, siguió en la cárcel durante nueve años”.

El periodista Jesús Cacho también investigó este asunto en el libro “El negocio de la libertad’. Su colega Rafa Plaza afirma que Cacho lo había entregado a la editorial Plaza y Janés del grupo Berstelsmann, pero le dijeron que lo publicarían si mutilaba 50%. “No queremos problemas”, le comentaron. Lo llevó entonces a la editorial Foca, y el libro ya va en la undécima edición, con 90 mil ejemplares vendidos.

Cacho concluye que “el rey participó en el 23-F, y menciona en el libro un informe escrito y firmado de puño y letra por el general Armada, que confirma lo anterior, así como la carta que escribió antes del juicio, en la cual el general le pide permiso al rey “por el honor de mis hijos y de mi familia, para utilizar, durante el consejo de guerra, parte del contenido de nuestra conversación, de la cual tengo nota puntual, mantenida días antes del golpe, a la vuelta de los reyes del entierro de la reina Federica de Grecia”.

Otros tres testigos más, los coroneles Diego Camacho y Alberto Perote, junto con el propio jefe de la Casa Real, Sabino Fernández Campos, que fue despedido por el rey porque no admitía las continuas tropelías del monarca y se las recriminaba, han dejado testimoniado lo que saben. Con ellos habló o recabó su testimonio el catedrático Roberto Centeno:
“Los golpistas del 23-F fueron víctimas de la fatalidad: el teniente coronel Tejero, encargado de la toma de las Cortes, se negó a obedecer a Armada cuando supo que iba a formarse un Gobierno con socialistas y otras izquierdas de nombre. En una entrevista radiada la pasada semana con el señor Trevijano, el coronel Diego Camacho, del CESID, relató cómo sus jefes estaban dentro del golpe y cómo lo apartaron cuando lo denunció ante su superior el general Calderón, sin saber que formaba parte de la trama. Según este coronel, el Rey dio marcha atrás cuando Armada le comunicó por teléfono que Tejero iba por libre y no le obedecía”.

“Además, el hecho de que la radio y la televisión continuaron transmitiendo, con un energúmeno pegando tiros al aire y el mundo entero viéndolo en directo, hacía el “golpe de timón” absolutamente infumable a nivel internacional”. En otra entrevista realizada en la COPE por César Vidal al coronel Alberto Perote del CESID, que vivió en directo todo el asunto, al preguntarle qué habría pasado si Tejero hubiera obedecido y las cámaras hubieran sido desconectadas, su respuesta fue rotunda: “Armada habría salido del Congreso investido como presidente del Gobierno”.

El jefe de la Casa Real, Sabino Fernández Campos, cuando fue expulsado de su puesto por el Rey, le contó a Trevijano cómo en el libro de visitas al monarca del día 11-F aparecía borrado el nombre de D. Alfonso de Borbón y en su lugar se había puesto el del general Armada, que se presentó de improviso en la Zarzuela, sin conocimiento de su capitán general. Y -continúa el general Fernández Campos- “tratándome como si fuera un soldado”, ante mi sorpresa me exigió: “dígale que estoy aquí y vera cómo me recibe (el Rey) en el acto”, lo que efectivamente sucedió.

Fernández Campos le contó también a Trevijano que, a las tres de la mañana del 24-F, ordenó a un capitán de servicio en la Zarzuela que se presentara en la agencia EFE y retirara el cable enviado por el Rey a Miláns del Bosch en el que le decía “que ya no podía dar marcha atrás”. Se refería a la suspensión de la operación político-militar promovida por la Corona. Miláns del Bosch, que ya había sacado los tanques a la calle, no obedece al Rey al instante, por eso el mensaje del monarca en la televisión no puede emitirse hasta la madrugada. En el 23-F los militares pagaron el pato, todos los condenados menos uno eran militares, aunque en el golpe había mas civiles que militares: “Y con una dignidad y una lealtad digna de mejor causa todos mantuvieron la boca cerrada”

sábado, 2 de noviembre de 2013

LOS CONTACTOS DE FELIPE GONZÁLEZ CON DAVID ROCKEFELLER

Felipe González, el hombre de la CIA que llegó a la presidencia de España gracias al amañado congreso de Suresnes, donde nació el psoe renovado.

Texto extraído del Libro La CIA y la refundación del Psoe, de Alfredo Grimaldos; merece la pena para darse cuenta de como las élites usan las ideologías mas "sociales" para perpetuar el engaño. Y el CFR (organización perteneciente a Bilderberg) y como esos encuentros catapultaron su carrera politica, muy elocuente :


"...Tales peregrinaciones, iniciadas ya en la época en que los líderes socialistas vestían de pana progre, comenzaron en agosto de 1975, con la visita de una delegación del PSOE a Israel, donde la poderosa socialdemocracia judía, entonces en el poder, y su organización sindical, la no menos poderosa Histadrut, brindaron a sus homólogos españoles ayuda económica y formación de cuadros a cambio de silenciar o poner sordina a las tropelías israelíes en la zona..."



martes, 1 de octubre de 2013

GUERRAS PROVOCADAS : ARMAS QUÍMICAS UTILIZADAS POR EEUU

El gobierno de Estados Unidos no sólo carece de la autoridad legal para una intervención militar en Siria. Carece de autoridad moral. Estamos hablando de un gobierno con una historia de uso de armas químicas más prolífica y mortífera contra personas inocentes que las meras acusaciones que Assad enfrenta desde (con un dedo en el gatillo) el complejo industrial militar occidental, decidido a sofocar una mayor investigación antes de atacar.

Aquí está una lista de los 10 ataques con armas químicas llevados a cabo por el gobierno de Estados Unidos o sus aliados contra la población civil.
1. Los militares de Estados Unidos vertieron 20 millones de galones de productos químicos en Vietnam desde 1962-1971
Durante la guerra de Vietnam, el ejército de Estados Unidos roció 20 millones de galones de productos químicos, incluyendo el muy tóxico Agente Naranja, en los bosques y tierras de cultivo de Vietnam y los países vecinos, deliberadamente destruyeron suministros de alimentos, destruyendo la ecología de la selva y causando estragos en las vidas de cientos de miles de personas inocentes. Vietnam estima que, como resultado del ataque químico que duro una larga década, 400.000 personas fueron muertas o mutiladas, 500.000 bebés han nacido con defectos de nacimiento, y 2 millones han sufrido de cáncer u otras enfermedades. En 2012, la Cruz Roja estima que 1 millón de personas en Vietnam tiene discapacidades o problemas de salud relacionados con el Agente Naranja.
2. Israel atacó a civiles palestinos con Fósforo Blanco en 2008-2009
El fósforo blanco es un arma química incendiaria horrible que derrite la carne humana hasta el hueso.
En 2009, varios grupos de derechos humanos, incluyendo la Cruz Roja Internacional, Amnistía Internacional y Human Rights Watch informó que el gobierno israelí estaba atacando a civiles en su país con armas químicas. Un equipo de Amnistía Internacional afirmó que encontraron “evidencia indiscutible del uso generalizado de fósforo blanco” como un arma en áreas civiles densamente pobladas. El ejército israelí negó las acusaciones al principio, pero finalmente admitió que eran verdaderas.
Después de la serie de acusaciones por parte de estas organizaciones no gubernamentales, el ejército israelí incluso golpeo a la sede de las Naciones Unidas en Gaza con un ataque químico. ¿Crees que todas estas evidencias se comparan al caso en contra de Siria?. ¿Por qué Obama no intenta bombardear Israel?
3. Washington atacó a civiles iraquíes con Fósforo Blanco en 2004
En 2004, los periodistas integrados con las fuerzas militares en Iraq comenzaron informando del uso de fósforo blanco en Faluya contra los insurgentes iraquíes. Primero los militares mintieron y dijeron que sólo estaba utilizando fósforo blanco para crear cortinas de humo o iluminar objetivos. Luego admitió el uso de las sustancias químicas volátiles como un arma incendiaria. En el momento, la televisión italiana RAI emitió un documental un documental titulado “La masacre oculta, Faluya” incluyendo sombrías secuencias de vídeo y fotografías, así como entrevistas de testigos de los residentes de Faluya y soldados de EEUU revelando cómo el gobierno estadounidense indiscriminadamente llovió fuego químico blanco en la ciudad iraquí, derritiendo mujeres y niños hasta la muerte.
4. La CIA ayudó a Saddam Hussein en la masacre de iraníes y kurdos con armas químicas en 1988
Registros de la CIA ahora demuestran que Washington sabía que Saddam Hussein estaba usando armas químicas (incluyendo sarin, gas mostaza y gas neurotóxico) en la guerra entre Irán e Iraq, y sin embargo continuó vertiendo inteligencia en las manos de los militares iraquíes, informando a Hussein de los movimientos de las iraníes sabiendo que él estaría utilizando la información para lanzar ataques químicos. En algún momento a principios de 1988, Washington advirtió a Hussein de un movimiento de tropas iraníes que habría terminado la guerra en una derrota decisiva para el gobierno iraquí. En marzo un Hussein envalentonado con sus nuevos amigos en Washington ataco un pueblo kurdo ocupado por las tropas iraníes con múltiples agentes químicos, matando hasta 5.000 personas e hiriendo a tanto como 10.000 más, la mayoría de ellos civiles. Miles más murieron en los años siguientes debido a las complicaciones, las enfermedades y defectos de nacimiento.
5. El ejército probó productos químicos en los pobres residentes negros en St. Louis, EE.UU. en la década de 1950
A inicios de 1950, el ejército estableció sopladores motorizados sobre edificios residenciales de bajos ingresos, en su mayoría barrios de negros en St. Louis, incluyendo áreas donde el 70% de los residentes eran niños menores de 12 años. El gobierno dijo a los residentes que estaban experimentando con una cortina de humo para proteger a la ciudad de los ataques rusos, pero en realidad estaban bombeando el aire llenándolo de cientos de kilos de sulfuro de cadmio zinc finamente pulverizado. El gobierno admitió que hubo un segundo ingrediente en el polvo químico, pero si fue o no fue ese ingrediente radiactivo permanece clasificada. Claro que sí. Desde las pruebas, un número alarmante de los residentes de la zona ha desarrollado cáncer. En 1955, Doris Spates nació en uno de los edificios, que el ejército utilizó para llenar el aire con los productos químicos desde 1953-1954. Su padre murió inexplicablemente ese mismo año, ha visto a cuatro hermanos morir de cáncer, y la misma Doris es un sobreviviente de cáncer de cuello uterino.
6. La policía lanzó Gas Lacrimógeno contra manifestantes del Occupy en 2011
La violencia salvaje de la policía contra los manifestantes del Occupy en 2011 fue bien documentada y que incluyó el uso de gases lacrimógenos y otros químicos irritantes. El gas lacrimógeno está prohibida para el uso contra soldados enemigos en batalla por la Convención sobre las Armas Químicas. ¿No pudo la policía dar a los manifestantes civiles en Oakland, California, la misma cortesía y protección que el derecho internacional exige hacia los soldados enemigos en un campo de batalla?
7. El FBI ataco a hombres, mujeres y niños con gas lacrimógeno en Waco en 1993
En el infame asedio de Waco, una tranquila comunidad de adventistas del séptimo día, el FBI bombardeo gas lacrimógeno en los edificios sabiendo que mujeres, niños y bebés estaban dentro. El gas lacrimógeno fue altamente inflamables y incendiario, envolviendo los edificios en llamas y matando a 49 hombres y mujeres y 27 niños, incluyendo bebés y niños pequeños. Recuerda, atacar a un soldado enemigo armado en un campo de batalla con gas lacrimógeno es un crimen de guerra. ¿Qué tipo de delito es el atacar a un bebé con gas lacrimógeno?
8. Los militares de EEUU llenaron a Iraq con tóxico Uranio Empobrecido en 2003
En Iraq, el ejército estadounidense ha llenado el ambiente con miles de toneladas de municiones de uranio empobrecido, un producto de desecho nuclear tóxico y radioactivo. Como resultado, más de la mitad de los recién nacidos en Faluya entre 2007 y 2010 nacieron con defectos de nacimiento. Algunos de estos defectos nunca se han visto antes fuera de los libros de texto con fotografías de bebés que nacen cerca de pruebas nucleares en el Pacífico. El cáncer y la mortalidad infantil también han visto un aumento dramático en el Iraq. Según Christopher Busby, Secretario científico de la Comisión Europea de Riesgo de la Radiación, “estas son las armas que han destruido completamente la integridad genética de la población de Iraq”. Después de dos de los cuatro informes publicados en 2012 sobre la crisis de salud en Iraq, Busby describió Faluya como, “el mayor índice de daño genético en una población jamás estudiada”.
9. Los militares de Estados Unidos mataron a centenares de miles de civiles japoneses con Napalm desde 1944-1945
El napalm es un gel pegajoso y altamente inflamable que se ha utilizado como arma de terror por el ejército estadounidense. En 1980, la ONU declaró el uso del napalm en franjas de población civil como un crimen de guerra. Eso es exactamente lo que hizo el ejército estadounidense en la II guerra mundial, dejando suficiente napalm en un bombardeo sobre Tokio quemando hasta la muerte a 100.000 personas, hiriendo a más de 1 millón y dejando sin hogar a 1 millón en el único ataque aéreo más mortífero de la II guerra mundial.
10. El gobierno de Estados Unidos lanzó bombas nucleares sobre dos ciudades japonesas en 1945
Aunque las bombas nucleares no pueden ser consideradas armas químicas, creo que podemos estar de acuerdo que pertenecen a la misma categoría. Ellos ciertamente dispersan un montón de letales productos químicos radioactivos. Ellos son tan horribles como las armas químicas, si no más, y por su propia naturaleza, tienen sólo una finalidad: eliminar toda una ciudad llena de civiles. Es extraño que el único régimen que ha usado una de estas armas de terror en otros seres humanos se haya ocupado con el pretexto de mantener al mundo seguro de armas peligrosas en manos de los gobiernos peligrosos.

[policymic]

martes, 10 de septiembre de 2013

LA CARA OCULTA DE LA REINA SOFÍA DE ESPAÑA Y DE BILDERBERG

La reina Sofía de españa realmente se llama: Sofía Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg, nació el 2 de noviembre en 1938, Atenas.
Pertenece a una de las casas reales mas antiguas de Europa,emparentada con los zares de rusia, los emperadores germanos y la reina Victoria de Gran Bretaña. Su tatarabuelo fue el rey Cristian IX de Dinamarca, de La Casa de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg.Por tener su origen en Glücksburg, una ciudad del norte de Alemania es la dinastía reinante en Dinamarca y Noruega.Se casó con la reina Luisa, princesa de Hesse-Kassel.Hesse-Kassel fue un antiguo estado independiente en lo que actualmente es Alemania.
La casa Hesse-Kassel hizo su fortuna alquilando sus soldados hessianos como mercenarios para luchar en países extranjeros.Los soldados hessianos eran considerados como los mejores mercenarios.
El tesoro de Hesse-Kassel llegó a ser una de las mas grandes fortunas,algunos dicen que era la mas grande de todas.
Mayer Amschel ROLHSCHILD (1743-1812), fue el agente financiero de la casa de Hesse-Kassel.
El rey Cristian IX y la reina Luisa serian conocidos entre la realeza como los abuelos de eruropa, ya que entre sus hijos estaban el futuro rey Federico VIII de Dinamarca, la reina Alejandra de Inglaterra, la zarina María Feodorovna de Rusia, esposa de Alejandro III, además del rey de Grecia, Jorge. El rey Jorge de Grecia nacido príncipe Guillermo de Dinamarca se casó con Olga Constatinova Romanova, nieta del zar Nicolás I de Rusia de la dinastía Romanov, los cuales se consideraban descendientes de Julio Cesar.
 
 
 

Es conocida la gran aversión que la Gran duquesa sentía hacia la democracia: "Prefiero ser gobernada por un león bien nacido que por cien ratas de mi especie". El trono lo heredó su hijo Constantino I de Grecia, que se casó con Sofía de Prusia, que era una princesa alemana, hija del emperador Federico III.
Sofía de Prusia era hermana del Kaiser alemán Guillermo II y era nieta de la reina Victoria del Reino Unido perteneciente a la casa de Hannover, que es la dinastía alemana reinante en Gran Bretaña.
Jorge II hijo del rey Constantino I de Grecia ascendió al trono después de la abdicación de su padre. Jorge II contrajo matrimonio con la princesa Isabel de Rumania, hija del príncipe de Hohenzollern-Sigmaringen, el cual era heredero al trono de Rumania.

Hohenzollern-Sigmaringen fue un estado alemán perteneciente al Sacro Imperio Romano Germánico. A Jorge II, le sucedió al trono su hermano Pablo I de Grecia, que era el tercer hijo de Constantino I de Grecia y hijo de Sofía de Prusia. Pablo I de Grecia fue muy criticado por inmiscuirse en cuestiones políticas.
 
Contrajo matrimonio con la princesa Federica de Hanóver, duquesa de Brunswick-Lünerburg y Luneburgo, que fue un estado dentro del Sacro Imperio Romano Germánico.

Pablo I de Grecia tubo tres hijos: Constantino, Sofía e Irene. Sofía de Grecia por la que no corre ni una sola gota de sangre griega por sus venas, residió durante su infancia en Egipto y en Sudáfrica en los tiempos del apartheid. Sofía fue obligada junto a su familia al exilio durante la Segunda Guerra Mundial, aunque muchos de sus familiares eran nazis.

Sofía cursó estudios en el internado elitista alemán de Schloss Salem. Se hizo novia de Juan Carlos de Borbón después de quedar desconsolada al ser rechazada por Harald de Noruega, heredero al trono de Noruega. Juan Carlos fue a ver a Don Juan y le dijo: "Vengo para darte una noticia. Papá, ¿sabías que en las Olimpiadas de Italia me he hecho novio de Sofía de Grecia?". Su padre se levantó y lo abrazó. Estaba contento, muy contento. La satisfacción del conde de Barcelona venía porque enseguida adivinó que a Franco la noticia le sentaría como una patada en el hígado.

Precisamente un año antes el Caudillo había rechazado taxativamente a las hijas de los reyes de Grecia como candidatas a ser esposas del príncipe Juan Carlos, por el hecho de que eran de religión ortodoxa y su padre era un masón.

La reina Sofía se apellida Schleswig-Holsteing-Sonderburg-Glücksburg. Pero el mismo Ministerio danés de Justicia emitió un comunicando en el que declaraba que NO SE PODÍA USAR AQUEL NOMBRE. Así pues, el calificativo "y Grecia" fue el equivalente del calificativo "de Dios" en España para algunos casos.

El 14 de mayo de 1962 se casaron en Atenas, Juan Carlos y Sofía de Grecia, príncipes de Asturias, título que les identificaba como sucesores de un supuesto rey: Don Juan, Conde de Barcelona.
Finalmente Franco no asistió a la boda pero envió al embajador de Grecia, Juan Ignacio Luca de Tena y en representación suya, al ministro de Marina, el almirante Abárzuza, al frente del barco insignia de la escuadra española, el crucero Canarias.También recibió autorización para asistir a la boda Alfonso Armada, que se había convertido en un servidor inseparable del príncipe Juan Carlos.

Las relaciones con Franco se habían deteriorado mucho desde la boda, que había sido a medias entre el rito ortodoxo y el rito católico, cosa que no podía ser bien vista por alguien a quien le gustaba pasearse bajo palio a la mas mínima ocasión: Franco.
 
Lentamente las relaciones entre Franco y Juan Carlos fueron recuperando el buen tono, en gran medida a los esfuerzos de Sofía, que sabía muy bien por qué estaba en España e hizo todo lo posible para irse ganando al dictador.
El príncipe reclamó a Alfonso Armada para el cargo de secretario. Armada llegó con el tiempo a ser uno de los mejores amigos de Sofía, con quien la afinidad ideológica y de carácter se manifestó desde el comienzo.

Juan Carlos de Borbón y Borbón juró en una ceremonia solemne, como sucesor de rey del Generalísimo Franco, los Principios del Movimiento Nacional y las Leyes Fundamentales. Por la noche, en aquella fecha ya legendaria, los recién casados "Príncipes de España" cenaron en la Zarzuela con sus colaboradores mas próximos. Había una alegría generalizada. Se respiraba este ambiente cuando en un momento de euforia, sin poder reprimirse, Sofía alzó la copa dirigiéndose a Armada y dijo: "Hoy tomamos el mejor vino y yo brindo por usted, Alfonso".
Franco murió en algún momento durante la noche del 20 de noviembre de 1975.Al día siguiente, Arias Navarro leyó lloroso por televisión la despedida que había dejado preparada el Generalísimo, su testamento político, pidiendo al pueblo español que diesen su total apoyo y afecto al nuevo Rey de España.
En la Zarzuela se reunieron Juan Carlos y Torcuato con Sofía, Mondéjar y Armada. Lo que preocupaba más era preparar el discurso de coronación, que se celebraría dos días después, rodeado por un fuerte movimiento de oposición desde la izquierda española, con un lema que decía: "¡Muera el rey fascista!".

Se estableció la monarquía parlamentaria (artículo 1 de la Constitución), y lo garantizaban las Fuerzas Armadas (artículo 8), cuyo mando supremo corresponde al rey (artículo 62)."la persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad" (artículo 56).

La impunidad del Rey va más allá de la impunidad penal: supone que no se le investigue, que ni siquiera se hable de sus actividades irregulares o que presuntamente estén fuera de la ley, que no tenga que sentarse en procesos judiciales ni siquiera de testigo.

Si la voluntad popular se expresara en contra de esto, entonces los tres ejércitos, con el rey al frente, se encargarían de decidir con las armas y la Constitución en la mano cuál es el origen legal. La desigualdad monárquica no es mas que una versión moderna de la filosofía del poder.

La Constitución reconoce en primer lugar los privilegios reales, y después habla de la igualdad de todo el mundo ante la ley.No tiene ni pies ni cabeza desde el punto de vista lógico.

A lo largo de la historia los reyes han tenido el monopolio de las riquezas y las guerras, y los pueblos se han visto obligados por la pobreza a realizar levantamientos y revoluciones. El protocolo español se gestó en tiempos de Carlos I, inspirado en el uso del ducado de Borgoña. Entre los objetivos de este protocolo estaba la creación "de una atmósfera casi divina en torno a los soberanos, que obligara a los súbditos a creer en el mito del monarca", cosa que encajaba perfectamente con el derecho divino de los reyes: "Todo poder viene de Dios y Dios lo deposita directamente en la persona regia".

Actualmente, las normas de protocolo que todavía siguen vigentes obedecen todas, directa o indirectamente, a un mismo fundamento, esto es, a la desigualdad de los hombres, a la diferencia de lo que suele acontecen con la generalidad de las normas jurídicas, las de protocolo se fundamentan esencialmente en tales desigualdades. En consecuencia podemos afirmar que los más desiguales de todos los españoles son los reyes, a quien además asiste el derecho constitucional de ser unos irresponsables absolutos.
 
 

La reina Sofía se convierte en esposa del jefe supremo del ejército y de los servicios de inteligencia Españoles y con el tiempo llega a ser un miembro del Club Bilderberg.

El Club Bilderberg se crea en 1954, por el príncipe Bernhard, que fue oficial de las SS y destacado miembro del Partido Nazi. Bernhard estuvo a punto de ir a la cárcel acusado de tráfico clandestino de armamento y fue padre de la actual reina Beatriz de Holanda. Bernhard reunió en el Hotel de Bilderberg, en Holanda, a la flor y nata de la aristocracia, de la política, de la empresa, de los medios de comunicación y de las finanzas mundiales, para, entre todos, consensuar en lo posible la política occidental a nivel internacional. Desde entonces, con unos miembros fijos y otros coyunturales de quita y pon, el llamado Club Bilderberg se reúne una vez al año en algún lugar del planeta para decidir la estrategia del Orden Mundial que mejor responda a sus intereses de clase entre las clases. Ellos son, de hecho, los que gobiernan realmente el mundo.

Con el capitalismo mas feroz como unida ideología y con EEUU y Europa como regiones dirigentes, controlan el escenario internacional, moldeándolo a su gusto y provocando o sofocando situaciones. Es decir, son ellos desde su particular Olimpo, quienes se encargan de crear la Historia a su medida. Así, los que cada año son dueños de bancos, administradores de grupos industriales, comisarios europeos, archimillonarios, secretarios generales de la OTAN, mandatarios del FMI y del Banco Mundial, ex presidentes de los EEUU o conocidos personajes de infausta influencia.

En septiembre de 2004, el periodista Daniel Estulin publicó un reportaje en el que explicaba que "la adhesión al Club se hace por contactos confidenciales a personas cuya influencia en círculos nacionales e internacionales pueden ampliar el objetivo que preconizan: imponer un único mercado globalizado poblado por una comunidad controlada y manipulada".

Uno de los Objetivos principales del Club Bilderberg es erradicar el dinero en efectivo. Porque eso facilitaría la dominación a escala global: bastaría teclear en un ordenador para dejarte sin nada...
Una de las tesis planteadas en una de sus reuniones planteaba que hacia el año 2050 "sobrarán" en el mundo unos 3000 millones de personas, a los que habría que eliminar con guerras y hambrunas...

Entre los miembros del Club Bilderberg se encuentran: Donald Rumsfeld, el secretario de Defensa norteamericano Paul Wolfowitz, el banquero David Rockefeller, Henry Kissinger, la Reina Beatriz de los Países Bajos, y la Reina Sofía de España.

El Club Bilderberg no invita ni acepta asiáticos, Medio Orientales, latinoamericanos o africanos.La llamada "Familia Real" que ha triunfado es en realidad alemana. Ocupan casi todos los tronos reales de Europa.Son la línea de sangre Schleisweb, Holstein, Hannover, Romanov, Cassel Hessel y se dice que son descendientes de la Casa del Rey David del antiguo Israel.

Criaban a sus hijos sin amor o compasión, educándoles para ser los mandamases de las instituciones que mantienen una paz imperatoria por el uso de la fuerza, la vigilancia y la guerra.
 
El abuelo del príncipe Harry acudió a la escuela Schloss-Salem, a la misma escuela que acudió Sofía, dirigida por nazis.Las hermanas del duque de Edimburgo se casaron con dirigentes nazis.El príncipe Bernardo de Holanda vistió un uniforme nazi y trabajó para IG Farben, que fue la empresa fabricante del gas Zyclón B que mató a millones de personas.

A partir del siglo XVII, los tronos de Europa fueron ocupados casi en su totalidad por alemanes que poseían una enorme riqueza, ganando grandes sumas de dinero a base del trabajo de los campesinos, el tráfico de esclavos y el comercio mundial de opio. Esta familia, apellidada por los apellidos Schleisweb, Holstein, Hasburgo, Romanov, Cassel Hessel, Hannover, comparten la misma línea genética de sangre. La familia real actual está en el Poder gracias a la sangrienta, terrorífica y asesina activad de sus antepasados.

Durante la segunda mitad del siglo XVI las dinastías que hoy reinan en Europa han aprovechado muy bien su "voluntad real", lo que Aleister Crowley describe como "La voluntad de Thelema", una palabra griega para el "libre albedrío" de la clase dirigente. Todo rey puede actuar de acuerdo a su "voluntad" y evitar ser juzgado colocándose por encima de la Ley.
 

sábado, 31 de agosto de 2013

LA SANTA ALIANZA : EL CRIMEN ORGANIZADO

El emperador Napoleón Bonaparte consideraba al papado como "uno de los mejores oficios del mundo" y Adolf Hitler "uno de los oficios más peligrosos y delicados de la política mundial".
Napoleón estimaba la fuerza de un sólo papa con la fuerza de un regimiento de doscientos mil hombres: por un lado los papas bendecían a sus fieles, y por el otro lado recibían embajadores y jefes de Estado de otros países, enviando incluso nuncios y legados en misiones especiales.

A pesar de que la autoridad papal fue cambiando por la modernizaciones y las renovaciones, por la política y la economía, los interesas de la Iglesia fueron siempre el motivo por el que se movieron los espías del vaticano.....




Los cuarenta papas que han gobernado desde la creación de la Santa Alianza, hasta Juan Pablo II, han tenido que enfrentarse a des-cristianizaciones y cismas, revoluciones y dictadores, persecuciones y atentados, guerras civiles y mundiales, asesinatos y secuestros.

Muchos acontecimientos están relacionados con la Santa Alianza, como la creación de Holanda, La Armada Invencible, el asesinato de Enrique IV de Francia, o el intento de asesinato de Isabel de Inglaterra y la restauración del trono católico con Maria Estuardo.

También tuvo su intervención en la guerra hispanoamericana por Cuba, o en la Segunda Guerra Mundial y el fin de la misma, cuando crearon el "Pasillo Vaticano" para ayudar a escapar a los criminales de guerra nazis.

EL VATICANO SIGUE SIN RECONOCER LA EXISTENCIA DE LA SANTA ALIANZA,CONOCIDA ACTUALMENTE COMO LA ENTIDAD.

Ha habido 41 papas desde la fundación de la Santa Alianza. El único del que no se ha descubierto absolutamente nada es de Juan XXIII, al que llamaban "el papa bueno". Y parece se que se debe a que ordenó que se paralizasen todas las  intervenciones de la Santa Alianza.

Existen diferentes versiones sobre quien fue el verdadero fundador de la llamada Santa Alianza, el servicio de espionaje vaticano.
La Santa Alianza se crea en el año 1566, por orden de Pío V y se funda realmente como una unidad de asesinos para matar a Isabel de Inglaterra, que era protestante y devolver a Inglaterra el catolicismo a través de María Estuardo, la reina de Escocia. Todo ello con el dinero de Felipe II, quien era que pagaba la creación de la Santa Alianza.
El joven prebístero era muy aficionado a las cociedades secretas y Santo oficio era una de las "sociedades secretas" con mayor poder de su tiempo.

¿Cómo funciona? : No es el Papa quien da las órdenes a los agentes del servicio de inteligencia, sino la Secretaría de Estado. Aunque la Entidad, es un órgano independientes como puede ser la Guardia Suiza o el Banco Vaticano, la Entidad depende de un Prefecto, quien reporta directamente al Secretario de Estado Vaticano.
Cda semana se entrega al Papa y al Secretario de Estado un informe de inteligencia en el que están recogidos diversos acontecimientos relacionados con seguridad.
Los espías del papa, han sabido durante cinco siglos anteponer los intereses de Vaticano para salvaguardar la fe, por la cruz y la espada. Ese ha sido su lema durante siglos.

Los curas hacen un informe diario que remiten a su inmediato superior dentro de la provincia donde estén. Estos informes termina en la Nunciatura, que los envía al Vaticano y allí esa información va al Dicasterio encargado de las misiones. Y en esa información hay de todo: desde la pérdida de fieles en la Parroquia de La Paz de Bolivia, hasta movimientos de guerrillas de las FARC en la zona cerca de Cartagena de Indias. Es un fuente de información brutal y la utilizan porque saben como hacerlo.

La apertura de archivos de la Cruz Roja Internacional redactados durante la posguerra, ha cerrado por fin la polémica acerca de si los criminales de guerra nazis y croatas contaron con la ayuda del Vaticano para huir de la justicia hacia Sudamérica,Australia, Sudáfrica o Canadá.
La respuesta está bien clara. Los cardenales Montini, Tisserant y Caggiano, diseñaron rutas de huída; obispos y arzobispos como Hudal, Siri y Barrera, realizaron los trámites necesarios para crear documentos e identidades falsas a los asesinos; sacerdotes como Dragonovic, Heinemamm, Dömöter, Bucko, Petranovic y muchos otros firmaron de puño y letra las solicitudes para la concesión de pasaportes de la Cruz Roja a criminales como Josef Menguele, Erich Priebke, Adolf Fichmann, Hans Fisböck, Anste Pavelic o Klaus Barbie.

El dinero del Vaticano ha financiado la dictadura argentina, la dictadura de Somoza, la dictadura de Duvalier en Haíti o la Dictadura salvadoreña, entre otras. Este tipo de operaciones se dan principalmente en la década de los ochenta, cuando sube al poder Reagan y la Santa Alianza se hace más activa con el apoyo de la CIA.
El Sodalitum Pianum -más conocido como SP- se organizó primero como una unidad de contra-espionaje, es decir, la Santa Alianza solamente actúa duera de las murallas del Vaticano, en el extranjero, y el SP sólo lo hace dentro.

Esta organización fue fundad a principios del sigloXX como una forma de perseguir a todos aquellos curas progresistas que querían una apertura de la Iglesia. Pero descubrieron que el SP recopilaba más información de la que necesitaban, y al final se terminó oficializando y convirtiéndose en el contra-espionaje del vaticano, que todavía sigue actuando.
El SP fue muy activo durante el Pontificado del Pablo VI descubriendo a espías del KGB dentro de la Iglesia católica del Vaticano, fueron los que se dieron cuenta de que el secretario del propio Pablo VI, era un espía del KGB.

La Santa Alianza creó, después del año 1945 una organización que se llamó "Pasillo Vaticano"-la operación Convento-, que fue una operación creada por el espionaje vaticano para ayudar a escapar a criminales de guerra nazis hacia Sudamérica. Ahí ayudaron a escapar a Hans Fisschböch, general de las SS, a Adolof Eichmann, máximo responsable de la llamada "Solución final", por la que se exterminarían todos los judíos de Europa, a Josep Mengele, el médico de Auschwitz...

Se creó toda una serie de compañías fantasmas montadas por el vaticano para blanquear dinero de la Mafia. Porque se blanqueó dienro del crimen organizado y tráfico de drogas a través de las sociedades financieras del Vaticano.
Paralelamente, la Santa Alianza fue muy activa durante el Pontificado de Juan Pablo II en la lucha contra la Teología de la Liberación, contra los curas centroamericanos : Leonardo Boff y los grandes sacerdotes de la Teología de la Liberación fueron perseguidos, con ayuda de la CIA.

EL BANCO AMBROSIANO

Durante mucho tiempo, el Vaticano se relacionó con su presidente, Roberto Calvi y el Banco del Vaticano -liderado por Paul Marcinkus durante 18 años- se convirtió en el principal accionista del Banco Ambrosiano.
El banco católico, tradicionalmente utilizado por el clero para obras de caridad, pasó a ser una enorme "lavadora" de dinero. Para ello, Calvi comenzó  a hacer cuantiosos préstamos a empresas fantasmas que, para tener mayor legitimidad, mantenían cuentas en el Banco del Vaticano, en las que eran domiciliados los citados préstamos. Séis de éstas corporaciones tenían su sede en Panamá: Astolfine SA, United Tradind Corporation, Erin SA, Bellatrix SA, Belrose SA y Starfiel SA. Había dos empresas más establecidas en sendos paraísos fiscales europeos, Maniaz SA en Luxemburgo y Nordeurop Establishment en Liechtenstein. El principal propósio de éstas corporaciones no era otra que hacer a Calvi más rico, financiar operaciones ilícitas y blanquear dinero de la mafia.

Bellatrix SA, que con apenas 10 millones de dólares de capital social, obtuvo del Banco Ambrosiano 184 millones, se dedicó a comprar misiles "Exocet", que más tarde vendería a Argentina y serían utilizados en la guerra de las Malvinas.

OPERACION PEZ VOLADOR

Se montó durante el pontificado de Juan Pablo II y consistió en la venta de misiles Exocet a la dictadura argentina, que se utilizaron en la Guerra de las Malvinas. La dictadura argentina pagó esos misiles a la compañía Bellatrix, con sede en Panamá. Existe certificado por parte de Paul Marcinkus -jefe de la banca vaticana-, donde reconoce que el Banco Vaticano es propietario del 58% de Bellatrix. El dinero de los misiles fue utilizado posteriormente por el cardenal Luigi Poggi- que era jefe del espionaje vaticano durante el pontificado de Juan Pablo II- para financiar el Sindicato Solidaridad y a Lech Walesa.

El cardenal Luigi Poggi, a quien definían con el apodo de "espía del papa", fue quien llevó a cabo una de las mayores modernizaciones de la Santa Alianza debido a ssus estrechos contactos con el Mossad israelí. Gracias a su Eminencia, el servicio israelí pudo desarticular un atentado contra la primera ministras Golda Meir durante una visita a Italia.

Una de las últimas preocupaciones del espionaje vaticano es Irak porque empiezan a quemar iglesias católicas. Y es que la Santa Alianza buca defender los intereses de la Iglesis Católica en el país donde realizan operaciones : files, inversión, dinero, financiación al gobierno en cuestión, siempre y cuando ayude a la iglesia católica.

Hoy los objetivos del papa Benedicto XVI son iguales a los del papa Pío V; los objetivos de la Santa Sede son iguales a los de los Estatutos Pontificios; los objetivos de la Entidad son iguales a los de la Santa Alianza. En general no han cambiado los objetivos. Lo que si ha cambiado es la geopolítica de la fe.


La Inglaterra hereje de ayer, es la China de hoy; la pérdida de católicos en Alemania y Países Bajos de entonces, es el Brasil o las Filipinas de hoy; el enemigo protestante, luterano, calvinista de ayer, son hoy sectas baptistas u otras sectas como la Cienciología.

Los enemigos de ayer son en realidad bastante parecidos a los de hoy, sólo que ahora la Entidad espía mucho y mata poco.

Fuentes : Wikipedia- Eric Frattini             

sábado, 20 de julio de 2013

MITOS, REALIDADES Y LEYENDAS DE LOS VIRUS INFORMATICOS

Desde la aparición de los virus informáticos en 1984 y tal como se les concibe hoy en día, han surgido muchos mitos y leyendas acerca de ellos. Esta situación se agravó con el advenimiento y auge de Internet. A continuación, un resumen de la verdadera historia de los virus que infectan los archivos y sistemas de las computadoras.
Cabe mencionar que Von Neumann, en 1944 contribuyó en forma directa con John Mauchly y J. Presper Eckert, asesorándolos en la fabricación de la ENIAC, una de las computadoras de Primera Generación, quienes construyeran además la famosa UNIVAC en 1950.
 
 
En 1939, el famoso científico matemático John Louis Von Neumann, de origen húngaro, escribió un artículo, publicado en una revista científica de New York, exponiendo su "Teoría y organización de autómatas complejos", donde demostraba la posibilidad de desarrollar pequeños programas que pudiesen tomar el control de otros, de similar estructura.
 
 
En 1949, en los laboratorios de la Bell Computer, subsidiaria de la AT&T, 3 jóvenes programadores: Robert Thomas Morris, Douglas McIlory y Victor Vysottsky, a manera de entretenimiento crearon un juego al que denominaron CoreWar, inspirados en la teoría de John Von Neumann, escrita y publicada en 1939.

Robert Thomas Morris fue el padre de Robert Tappan Morris, quien en 1988 introdujo un virus en ArpaNet, la precursora de Internet.
Puesto en la práctica, los contendores del CoreWar ejecutaban programas que iban paulatinamente disminuyendo la memoria del computador y el ganador era el que finalmente conseguía eliminarlos totalmente. Este juego fue motivo de concursos en importantes centros de investigación como el de la Xerox en California y el Massachussets Technology Institute (MIT), entre otros.
Sin embargo durante muchos años el CoreWar fue mantenido en el anonimato, debido a que por aquellos años la computación era manejada por una pequeña élite de intelectuales.

A pesar de muchos años de clandestinidad, existen reportes acerca del virus Creeper, creado en 1972 por Robert Thomas Morris, que atacaba a las famosas IBM 360, emitiendo periódicamente en la pantalla el mensaje: "I'm a creeper... catch me if you can!" (soy una enredadera, agárrenme si pueden). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (segadora), ya que por aquella época se desconocía el concepto de los software antivirus.

En 1980 la red ArpaNet del ministerio de Defensa de los Estados Unidos de América, precursora de Internet, emitió extraños mensajes que aparecían y desaparecían en forma aleatoria, asimismo algunos códigos ejecutables de los programas usados sufrían una mutación. Los altamente calificados técnicos del Pentágono se demoraron 3 largos días en desarrollar el programa antivirus correspondiente.

Hoy día los desarrolladores de antivirus resuelven un problema de virus en contados minutos.

En Agosto de 1981 la International Business Machine lanza al mercado su primera computadora personal, simplemente llamada IBM PC. Un año antes, la IBM habían buscado infructuosamente a Gary Kildall, de la Digital Research, para adquirirle los derechos de su sistema operativo CP/M, pero éste se hizo de rogar, viajando a Miami donde ignoraba las continuas llamadas de los ejecutivos del "gigante azul".

Es cuando oportunamente aparece Bill Gates, de la Microsoft Corporation y adquiere a la Seattle Computer Products, un sistema operativo desarrollado por Tim Paterson, que realmente era un "clone" del CP/M. Gates le hizo algunos ligeros cambios y con el nombre de PC-DOS se lo vendió a la IBM. Sin embargo, Microsoft retuvo el derecho de explotar dicho sistema, bajo el nombre de MS-DOS.

El nombre del sistema operativo de Paterson era "Quick and Dirty DOS" (Rápido y Rústico Sistema Operativo de Disco) y tenía varios errores de programación (bugs).

La enorme prisa con la cual se lanzó la IBM PC impidió que se le dotase de un buen sistema operativo y como resultado de esa imprevisión todas las versiones del llamado PC-DOS y posteriormente del MS-DOS fueron totalmente vulnerables a los virus, ya que fundamentalmente heredaron muchos de los conceptos de programación del antiguo sistema operativo CP/M, como por ejemplo el PSP (Program Segment Prefix), una rutina de apenas 256 bytes, que es ejecutada previamente a la ejecución de cualquier programa con extensión EXE o COM.

Este joven ingeniero, quien en 1969 creó el sistema operativo UNIX, resucitó las teorías de Von Neumann y la de los tres programadores de la Bell y en 1983 siendo protagonista de una ceremonia pública presentó y demostró la forma de desarrollar un virus informático.
Al año siguiente, el Dr. Fred Cohen al ser homenajeado en una graduación, en su discurso de agradecimiento incluyó las pautas para el desarrollo de un virus.
Este y otros hechos posteriores lo convirtieron en el primer autor oficial de los virus, aunque hubieron varios autores más que actuaron en el anonimato.


La verdadera voz de alarma se dio en 1984 cuando los usuarios del BIX BBS, un foro de debates de la ahora revista BYTE reportaron la presencia y propagación de algunos programas que habían ingresado a sus computadoras en forma subrepticia, actuando como "caballos de troya", logrando infectar a otros programas y hasta el propio sistema operativo, principalmente al Sector de Arranque.

Al año siguiente los mensajes y quejas se incrementaron y fue en 1986 que se reportaron los primeros virus conocidos que ocasionaron serios daños en las IBM PC y sus clones.


 
El Dr. Cohen ese mismo año escribió su libro "Virus informáticos: teoría y experimentos", donde los define y  califica como un grave problema relacionado con la Seguridad Nacional. Posteriormente este investigador escribió "El evangelio según Fred" (The Gospel according to Fred), desarrolló varias especies virales y experimentó con ellas en un computador VAX 11/750 de la Universidad de California del Sur.
 
 
 
1986 El comienzo de la gran epidemia
En ese año se difundieron los virus (c) Brain, Bouncing Ball y Marihuana y que fueron las primeras especies representativas de difusión masiva. Estas 3 especies virales tan sólo infectaban el sector de arranque de los diskettes. Posteriormente aparecieron los virus que infectaban los archivos con extensión EXE y COM.


 
Robert Tappan Morris Jr., creador del virus, posteriormente conocido como "The Tour of the Worm" El 2 de Noviembre de 1988 Robert Tappan Morris, hijo de uno de los precursores de los virus y recién graduado en Computer Science en la Universidad de Cornell, difundió un virus a través de ArpaNet, (precursora de Internet) logrando infectar 6,000 servidores conectados a la red. La propagación la realizó desde uno de los terminales del MIT (Instituto Tecnológico de Massashussets).

Cabe mencionar que el ArpaNet empleaba el UNIX, como sistema operativo. Robert Tappan Morris al ser descubierto, fue enjuiciado y condenado en la corte de Syracuse, estado de Nueva York, a 4 años de prisión y el pago de US $ 10,000 de multa, pena que fue conmutada a libertad bajo palabra y condenado a cumplir 400 horas de trabajo comunitario.
Actualmente es un experto en Seguridad y ha escrito inumerables obras sobre el tema.


 

1991 La fiebre de los virus
En Junio de 1991 el Dr. Vesselin Bontchev, que por entonces se desempeñaba como director del Laboratorio de Virología de la Academia de Ciencias de Bulgaria, escribió un interesante y polémico artículo en el cual, además de reconocer a su país como el líder mundial en la producción de virus da a saber que la primera especie viral búlgara, creada en 1988, fue el resultado de una mutación del virus Vienna, originario de Austria, que fuera desensamblado y modificado por estudiantes de la Universidad de Sofía. Al año siguiente los autores búlgaros de virus, se aburrieron de producir mutaciones y empezaron a desarrollar sus propias creaciones.

En 1989 su connacional, el virus Dark Avenger o el "vengador de la oscuridad", se propagó por toda Europa y los Estados Unidos haciéndose terriblemente famoso por su ingeniosa programación, peligrosa y rápida técnica de infección, a tal punto que se han escrito muchos artículos y hasta más de un libro acerca de este virus, el mismo que posteriormente inspiró en su propio país la producción masiva de sistema generadores automáticos de virus, que permiten crearlos sin necesidad de programarlos.

 

1991 Los virus peruanos
Al igual que la corriente búlgara, en 1991 apareció en el Perú el primer virus local, autodenominado Mensaje y que no era otra cosa que una simple mutación del virus Jerusalem-B y al que su autor le agregó una ventana con su nombre y número telefónico. Los virus con apellidos como Espejo, Martínez y Aguilar fueron variantes del Jerusalem-B y prácticamente se difundieron a nivel nacional.

Continuando con la lógica del tedio, en 1993 empezaron a crearse y diseminarse especies nacionales desarrolladas con creatividad propia, siendo alguno de ellos sumamente originales, como los virus Katia, Rogue o F03241 y los polimórficos Rogue II y Please Wait (que formateaba el disco duro). La creación de los virus locales ocurre en cualquier país y el Perú no podía ser la excepción.

No es nuestra intención narrar en forma exhaustiva la historia completa de los virus y sus connotaciones, de tal modo que consideramos tratar como último tema, los macro virus, que son las especies virales que rompieron los esquemas de programación y ejecución de los virus tradicionales. En el capítulo "FAQ acerca de virus", de esta misma página web resolvemos preguntas frecuentes acerca de los virus informáticos. Y en el capítulo "Programación de virus" tratamos sobre las nuevas técnicas de programación de las especies virales.

 

1995 Los macro virus
A mediados de 1995 se reportaron en diversas ciudades del mundo la aparición de una nueva familia de virus que no solamente infectaban documentos, sino que a su vez, sin ser archivos ejecutables podían auto-copiarse infectando a otros documentos. Los llamados macro virus tan sólo infectaban a los archivos de MS-Word, posteriormente apareció una especie que atacaba al Ami Pro, ambos procesadores de textos. En 1997 se disemina a través de Internet el primer macro virus que infecta hojas de cálculo de MS-Excel, denominado Laroux, y en 1998 surge otra especie de esta misma familia de virus que ataca a los archivos de bases de datos de MS-Access. Para mayor información sírvanse revisar la opción Macro Virus, en este mismo módulo.

 
1999 Los virus anexados (adjuntos)
A principios de 1999 se empezaron a propagar masivamente en Internet los virus anexados (adjuntos) a mensajes de correo, como el Melisa o el macro virus Melissa. Ese mismo año fue difundido a través de Internet el peligroso CIH y el ExploreZip, entre otros muchos más.

A fines de Noviembre de este mismo año apareció el BubbleBoy, primer virus que infecta los sistemas con tan sólo leer el mensaje de correo, el mismo que se muestra en formato HTML. En Junio del 2000 se reportó el VBS/Stages.SHS, primer virus oculto dentro del Shell de la extensión .SHS.

 

2000 en adelante
Los verdaderos codificadores de virus, no los que simplemente los modifican, han re-estructurado sus técnicas y empezado a demostrar una enorme malévola creatividad.

El 18 de Septiembre del 2001 el virus Nimda amenazó a millones de computadoras y servidores, a pocos días del fatídico ataque a las Torres Gemelas de la isla de Manhattan, demostrando no solo la vulnerabilidad de los sistemas, sino la falta de previsión de muchos de los administradores de redes y de los usuarios.

Los gusanos, troyanos o la combinación de ellos, de origen alemán como MyDoom, Netsky, etc. revolucionaron con su variada técnica.

No podemos dejar de mencionar la famosa "Ingeniería Social", culpable de que millones de personas caigan en trampas, muchas veces ingenuas. Los BOT de IRC y a finales del 2005 los temibles Rootkit.

Resultará imposible impedir que se sigan desarrollando virus en todo el mundo, por ser esencialmente una expresión cultural de "graffiti cibernético", así como los crackers jamás se detendrán en su intento de "romper" los sistemas de seguridad de las redes e irrumpir en ellas con diversas intencionalidades. Podemos afirmar que la eterna lucha entre el bien y el mal ahora se ha extendido al ciber espacio.


Fuente: persystems

miércoles, 3 de julio de 2013

LA UNIÓN EUROPEA : UN SUEÑO NAZI HECHO REALIDAD


Nos han vuelto a tratar de engañar. Siguen con la cantinela de que la unidad europea se ideó después de la II Guerra Mundial y no antes. Dicen que la unidad europea se edificó para superar el nacionalismo y evitar guerras intestinas; que el nazismo había sido una experiencia funesta para Europa y que Europa debía ser lo contrario del nazismo. Siguen tratando de hacernos creer que las naciones conducen al nacionalismo, el cual es perverso por sí mismo porque, a su vez, conduce a la guerra. Quieren hacernos creer que el proyecto de integración europea nació después de la II Guerra Mundial como antídoto contra las rivalidades nacionalistas internas. Aseguran que durante ese conflicto el chovinismo había alcanzado sus mayores cotas y los europeos comprendieron repentinamente que sus pequeños estados respectivos debían quedar unidos por instituciones supranacionales para que la guerra no volviera a causar estragos en el viejo continente.

Sin embargo, es falso que la idea original de la unificación europea sea posterior a la II Guerra Mundial; es falso que esa idea fuera concebida en oposición a la rivalidad imperialista anterior. Por el contrario, no solo los nazis, sino los fascistas y los colaboracionistas de muchos países europeos utilizaron el europeísmo para justificar la agresión. Los nazis, los vichystas, los fascistas italianos y muchos otros pasaron muchos años antes y durante la guerra elaborando sofisticados programas de integración política y económica de Europa...


EL MODELO ALEMÁN
A mediados del siglo XIX Alemania no existía como Estado unificado. Por tanto, cuando estalla la I Guerra Mundial apenas hacía 50 años que Alemania había entrado en el concierto de los Estados europeos con una sola voz. Fue una loca carrera en la que pasaron velozmente de un situación casi feudal al capitalismo monopolista más salvaje, y de los problemas de construcción interna de un Estado federal al trampolín del control de su propia zona de influencia en el exterior. De vértigo. Una vez edificado su propio país, los imperialistas alemanes creyeron que su modelo federal era válido también para su entorno económico. Se convencieron ellos a sí mismos y se esforzaron en con—vencer a los demás. Su federalismo nacional lo convirtieron en un federalismo internacional, o por lo menos europeo. Surgió el pangermanismo porque fuera de las fronteras aún quedaban alemanes por unificar, desde el Báltico hasta el Mar Negro. Esos países que aún quedaban fuera, las reliquias del Imperio austro-húngaro o del zarista, diezmado por la Revolución bolchevique de 1917, estaban muy atrasados con respecto a la locomotora alemana. Incorporarse a Alemania era como incoporarse al siglo XXI partiendo del siglo XVII. Es bien sabido que los imperialistas alemanes, siempre generosos, se declararon dispuestos a compartir con los demás sus conquistas y sus progresos, antes y después de 1933.
 

Incluso sus planes de integración europea aseguraban que mantendrían intacta la soberanía nacional de los estados miembros de Europa. No se trataba de una incorporación sino de una integración. No podían presentar sus planes al exterior como una expansión imperialista sino como una integración europea. En la futura Europa nazi no habría amos ni siervos sino socios. Eso es lo que dijo su propaganda durante toda la II Guerra Mundial, consagrando enormes esfuerzos a convencer al resto de Europa de que los progresos económicos alemanes, la infraestructura de transporte y la economía en general eran mucho mejores que en el resto de Europa y que, en consecuencia, Europa debía integrarse según el modelo alemán. Más que los alemanes eran los propios europeos los que debían estar interesados en esa integración. El plan de Hitler de establecer una sola entidad política en toda Europa, su necesidad de buscar respaldo en los propios países ocupados, y muchos elementos centrales de la filosofía nazi, todo ello formaba parte de su pensamiento europeísta.

Los proyectos elaborados por los nazis proclamaban que los estados miembros de la futura Confederación Europea tenían que asegurar que en su territorio no se cometieran actos incompatibles con la solidaridad europea y las obligaciones europeas. En 1943 en una Nota sobre la fundación de una Confederación Europea, Cecile von Renthe-Fink, que ocupaba el rango diplomático de ministro con Hitler, sostenía que las naciones europeas tenían un desarrollo común; decía que Alemania deseaba unir a Europa sobre una base federal; proclamaba que no había intención de inmiscuirse en los asuntos internos de otros países: Lo único que se requiere de los estados europeos es que sean miembros leales y proeuropeos de la comunidad y colaboren voluntariamente en sus tareas [...] El objeto de la cooperación europea será promover la paz, la seguridad y el bienestar de todos los estados europeos y su población. No se trataba de que un estado o grupo de estados dominara a otros sino de que se establecería una relación de alianza y lealtad mutua en vez de los métodos imperiales de la era anterior. En un tono similar, Werner Daitz declaraba que Europa no se puede administrar de forma centralizada: se debe conducir de modo descentralizado.

Una versión avanzada del plan nazi sobre la futura Confederación Europea volvía sobre el tema del federalismo con la esperanza de encontrar así una solución a la rivalidad entre las potencias imperialistas europeas. Argumentaban que el problema europeo era que una multiplicidad de pueblos tenía que vivir en una superficie relativamente reducida en una combinación de unidad e independencia:


*Su unidad debe ser tan firme como para que nunca más pueda haber guerra entre ellos y los intereses externos de Europa se puedan salvaguardar en su conjunto. Al mismo tiempo, los estados europeos deben conservar su libertad e independencia, para actuar de acuerdo con sus diferentes situaciones y misiones nacionales y cumplir su función particular dentro del marco más amplio, en un espíritu alegre y creativo. La fuerza y la seguridad de Europa no dependen de la subordinación impuesta o exigida por una potencia europea a la otra, sino de la unión de todos. El problema europeo solo se puede resolver sobre una base federal por la cual los estados europeos resuelvan por libre voluntad, basados en un reconocimiento de esta necesidad, unirse en una comunidad de estados soberanos. Esta comunidad se puede designar confederación europea.*

Hasta la hoy famosa y fracasada Constitución Europea es una iniciativa de los nazis. El borrador nazi de Constitución para la Nueva Europa proclamaba el derecho de cada país a organizar su vida nacional como considere adecuado, siempre que respete sus obligaciones hacia la comunidad europea. Otros documentos repetían la misma idea. La actual guerra es también una guerra por la unidad y libertad de Europa, escribió Renthe-Fink:

*Sus objetivos son crear y garantizar una paz duradera para los países europeos [...] eliminar las causas de las guerras europeas, sobre todo el sistema de equilibrio de poder [...] superar el particularismo europeo mediante la cooperación libre y pacífica entre los pueblos europeos. La lealtad a Europa no significa sujeción sino cooperación franca basada en igualdad de derechos. Cada pueblo europeo debe participar a su manera en la nueva Europa. El único requerimiento es que los estados europeos sean francamente leales a Europa, de la cual son miembros.*

Finalmente, Renthe-Fink añadía:

*Cada estado continental debe permanecer consciente de su responsabilidad hacia la Comunidad Económica Europea. El autor de los proyectos hitlerianos sostenía que no deseaba una burocracia supranacional, ni siquiera un sistema de conferencias intergubernamentales. Cualquier pretensión supraracional podía generar sospechas hacia ambiciones imperialistas alemanas.*


EL EUROPEÍSMO NAZI
El europeísmo es, pues, un invento nazi; ellos fueron los primeros en elaborar planes (económicos y políticos) de integración europea. Si extractáramos algunos discursos de la época de Hitler, Goebbels, Ribbentrop y otros dirigentes nazis sin mencionar la fuente, muchos pensarían que son actuales y que se trata de parlamentarios de la eurocámara.

Mucho antes de llegar al poder, en 1932, el dirigente nazi Alfred Rosenberg ya asistió a un congreso de Europa en Roma. Luego Hitler y todos sus portavoces hicieron frecuentes referencias a Europa durante su época de dominación terrorista, incluso antes de la guerra. Hay varias compilaciones, entre ellas un libro profusamente ilustrado, titulado simplemente Europa, cuya introducción escribió Ribbentrop. En 1937, por ejemplo, declaró en el mitin del partido nazi en Nuremberg que quizá estemos más interesados en Europa de lo que otros países necesitan estarlo. Nuestro país, nuestro pueblo, nuestra cultura y nuestra economía han surgido de condiciones europeas generales. En consecuencia, debemos ser enemigos de cualquier intento de introducir elementos de discordia y destrucción en esta familia europea de pueblos.

Poco después, en 1938, Rudolf Hess organizó una presentación en el Congreso del partido Nazi, llamada La lucha por el destino de Europa en el Este, que explicaba por qué la colonización alemana de Rusia llevaría la civilización europea a los bárbaros eslavos.

En 1940 Joseph Goebbels dijo: Estoy convencido de que dentro de cincuenta años la gente ya no pensará en términos de países. El jefe nazi de propaganda creía que el federalismo alemán podía ser un modelo para Europa porque la absorción de los estados alemanes por parte del imperio alemán había funcionado. Así los estados europeos se podían integrar armónicamente sin atentar contra su identidad: Si nosotros, con nuestra perspectiva de la Gran Alemania, no tenemos interés en atentar contra las peculiaridades económicas, culturales o sociales de, por ejemplo, los bávaros y los sajones, tampoco tenemos interés en atentar contra la individualidad económica, social o cultural de, por ejemplo, el pueblo checo.

Los lacayos europeos de los nazis también aceptaban que Alemania era un modelo: Vidkun Quisling declaró que la Confederación Alemana podía servir como modelo para la cooperación con otros estados europeos. Goebbels aseguraba que nunca hemos tenido la intención de imponer por la fuerza este nuevo orden o reorganización de Europa. De ningún modo debéis pensar que cuando los alemanes traemos un nuevo orden a Europa lo hacemos con el propósito de sofocar a otros pueblos. Se explayaba sobre el carácter realista de la integración europea: A mi juicio la concepción que una nación tiene respecto de su propia libertad se debe armonizar con los hechos actuales y las simples cuestiones de eficiencia y propósito. Así como ningún miembro de una familia tiene derecho a turbar la paz por motivos egoístas, no se puede permitir que ninguna nación europea se interponga en el camino de un proceso general de organización. En el mismo tono, un funcionario del ministerio nazi de Empleo declaró que Alemania podía afirmar que no estaba luchando por sí misma, sino por Europa. Una versión del proyecto nazi de Confederación Europea sostenía que el papel de Alemania en Europa consistía en reconciliar los intereses particulares de los estados europeos con los intereses de Europa en su conjunto. A esta aspiración se sumaba la opinión de que los intereses y necesidades de Alemania están esencial e inseparablemente ligados con los de Europa.

Con frecuencia los nazis enfatizaban que los estados debían unirse voluntariamente a la nueva Europa. Liderazgo no significa dominación sino protección externa y responsabilidad interna, era su consigna. Hitler y Mussolini no querían sometimiento sino cooperación sincera: Todos los pueblos europeos que se han probado históricamente son bienvenidos como miembros de la nueva Europa. Su desarrollo nacional y cultural en libertad e independencia está garantizado. Cínicamente alegaban que los ejemplos de Finlandia, Hungría, Bulgaria, Rumanía, Croacia y Eslovaquia, países militarmente ocupados todos ellos, demostraban que no había intención de intervenir en los asuntos internos de otros estados: Nuestro único requerimiento es que los estados europeos sean miembros sinceros y entusiastas de Europa. Los imperialistas alemanes creyeron encontrar, por fin, un nuevo modo de dirigir Europa sin dominarla: La idea del liderazgo, que será el concepto dominante de la nueva vida internacional de Europa, es la negación de los métodos imperialistas de una época pasada: significa reconocimiento de la confiada cooperación de estados menores e independientes para abordar las nuevas tareas comunales.

De la misma manera, Arthur Seyss-Inquart escribió que nadie deseaba ver una Europa dominada por Alemania:
*Nuestro único deseo es que surja una Europa que sea realmente europea y consciente de su misión europea.*
Después de la invasión de la Unión Soviética, Signal, un periódico de circulación masiva en los tiempos gloriosos del III Reich, señaló también que no habría una Europa alemana:
*En realidad los soldados del Reich no sólo defienden la causa de su patria sino que protegen cada nación europea digna de ese nombre. El problema estaba en quienes no eran dignos de ese nombre...* 

Una constante en la estrategia imperialista nazi consistía en hablar de sus socios y vecinos y pregonar la idea de que la búsqueda común de intereses compartidos había reemplazado a la rivalidad y la competencia capitalistas. Los hitlerianos también fueron pioneros de la globalización y dedicaron mucha atención a asuntos como el sentido europeo de comunidad. Anton Reithinger, gerente del monopolio I. G. Farben, en la conferencia de la Comunidad Económica Europea de 1942, habló del equilibrio entre los diversos intereses de los socios del espacio económico europeo, por una parte, y los intereses comunes de todos los pueblos europeos, por la otra: Para poner estos intereses en práctica se requiere [...] una creencia en la idea europea y en la misión europea de Alemania.
 
LOS ARQUITECTOS DE LA NUEVA EUROPA
Pero las múltiples declaraciones nazis que se puedan aportar son muy poco comparadas con los planes concretos que dibujaron para la integración económica y política de Europa. No hablamos de que se parezcan a las que luego se pusieron en práctica tras la guerra; lo que estamos diciendo exactamente es que son las mismas, es decir, que la Unión Europea fue diseñada por los nazis.

Los planes nazis de integración europea eran tanto políticos como económicos. Como dijo Heinrich Hunke, se reconoce la necesidad de un orden político para la cooperación económica de los pueblos. Desde mediados de 1941 Goebbels comenzó a intervenir más en la cuestión europea y le dedicó numerosos discursos, mitines y artículos periodísticos. Llenó las páginas de su semanario Das Reich con consignas europeístas: La nueva Europa, El nuevo orden europeo, el Lebensraum de Europa o La visión de una nueva Europa. Entretanto, Ribbentrop señalaba que la lucha contra el bolchevismo, que unía a muchos pueblos del este de Europa, evidenciaba una creciente unidad moral de Europa dentro del Nuevo Orden que nuestros grandes líderes han proclamado y preparado para el futuro de las naciones civilizadas. Aquí se encuentra el sentido profundo de la guerra contra el bolchevismo. Es signo de la regeneración espiritual de Europa.

Dentro del Ministerio del Exterior, ese interés culminó con la creación de un comité de Europa en el otoño de 1942. Integraban el comité funcionarios del Ministerio del Exterior y expertos del Instituto para el Estudio de Países Extranjeros. Las luminarias eran Alfred Six, director del Instituto de Asuntos Exteriores -que organizó en 1941 una conferencia llamada La nueva Europa, para 303 estudiantes de 38 países- y Werner Daitz.

En marzo de 1943, se habían trazado planes muy avanzados para una confederación europea. Esos planes adoptaron la forma de constituciones y tratados que delineaban las competencias y la estructura de la futura confederación. El 21 de marzo de 1943 Ribbentrop escribió una nota que comienza así: Soy de la opinión de que, como ya le he propuesto al Führer en mis actas anteriores, deberíamos proclamar cuanto antes, en cuanto hayamos alcanzado un éxito militar significativo, la Confederación Europea en forma muy específica. Lo único que paralizó a los nazis en la proclamación oficial de su Confederación Europea fue que el éxito militar significativo que Ribbentrop esperaba no se produjo y las hordas hitlerianas fueron aplastadas en Stalingrado.

El plan de Ribbentrop proponía invitar a los jefes de los estados en cuestión (Alemania, Italia, Francia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Croacia, Serbia, Grecia y España) para firmar el instrumento que daría existencia a la Confederación. Junto al memorándum había un borrador que hablaba del destino común de los pueblos europeos y del objetivo de garantizar que nunca estallen guerras entre ellos. También preveía la abolición de barreras aduaneras entre los estados participantes.

En junio de 1943, un funcionario presentó los elementos básicos de un plan para la nueva Europa a un miembro del Comité de Europa. En medio de los habituales mentiras merca del anhelo de paz de las naciones, la sección titulada La organización económica de Europa anticipaba un comercio basado en el principio de la preferencia europea frente a los países no europeos, con el objetivo de llegar a una unión aduanera europea, un centro de clearing europeo y tipos de cambio estables en Europa, con miras a una unión monetaria europea; y la armonización de las condiciones laborales, lo que parece querer decir que todos los trabajadores europeos deberían ingresar en campos de concentración. El proyecto también anticipaba conferencias en cada especialidad (trabajo, agricultura y demás) para decidir las políticas aplicables a toda la Confederación.
Este documento fue seguido en agosto de 1943 por una Nota sobre la fundación de una Confederación Europea en la que Renthe-Fink escribió:

*En la tremenda lucha por el futuro de Europa, los alemanes somos campeones de un nuevo y mejor orden donde todos los pueblos europeos hallarán un lugar legítimo y digno. Hasta ahora hemos evitado hacer una propuesta concreta en lo concerniente a la cuestión europea [...] Si ahora presentáramos la idea de una solución confederada, basada en la libre cooperación entre naciones independientes, ella consolidaría la confianza de los pueblos europeos en nuestra política y aumentaría su voluntad de seguir nuestra guía y trabajar por nuestra victoria.*

Aunque los principios encarnados en el acto constitutivo de la Confederación Europea anexos al memorándum especificaban que la Confederación era una comunidad de estados soberanos que se garantizaban mutuamente la libertad y la independencia, está claro que, bajo la batuta hitleriana, la confederación ejercería un control casi total sobre los asuntos internos de sus estados miembros: La economía europea será planificada conjuntamente por los estados miembros según sus intereses comunes y nacionales, decía el documento. El objetivo era incrementar la prosperidad material, la justicia social y la seguridad social en los estados individuales, y desarrollar los recursos materiales y laborales de Europa [...] para proteger la economía europea de las crisis y las amenazas económicas externas. Sugería que las barreras aduaneras que impiden aumentar el comercio entre los miembros de la Confederación se eliminarán gradualmente y que el sistema intraeuropeo de comunicaciones por ferrocarril, autopistas y vías fluviales y aéreas se desarrollará de acuerdo con un plan unificado.
El plan europeo de integración de Renthe-Fink preveía la necesidad de un Consejo Económico compuesto por representantes de los estados miembros, el cual se dividiría en comités destinados al comercio, la industria y la navegación, los asuntos de economía y moneda, las cuestiones laborales y sociales, la alimentación, la agricultura y los bosques. El documento repetía los objetivos definitivos de la Confederación:

*La solución de los problemas económicos, con miras a la inmunidad frente a un bloqueo; la regulación del comercio sobre la base de la preferencia por Europa frente al resto del mundo, con miras a una unión aduanera europea y un mercado libre europeo; un sistema central de clearing europeo y tasas de cambio estables en Europa, con miras a una unión monetaria europea. Los objetivos incluirían la estandarización y mejoramiento de las condiciones de empleo y seguridad social, así como la planificación de largo plazo de la producción industrial, agropecuaria y forestal.*

Como vemos, la producción agropecuaria ocupaba un lugar prominente en los documentos nazis sobre Europa. Era preciso que la agricultura europea fuera autosuficiente.

Los documentos nazis también manifestaban que la integración de Europa era inevitable a causa del desarrollo tecnológico. Solían sostener que la fragmentación de los recursos económicos de Europa era un grave obstáculo para la prosperidad y el progreso social de los diversos países. Se requería coordinación y planificación económica: Con el objeto de alentar el comercio mutuo y crear un gran mercado europeo, se eliminarán progresivamente las aduanas y otras barreras entre los países.

Otro proyecto nazi es lo que cincuenta años después los europeístas llamaron redes transeuropeas, una avanzadilla de la modernidad actual. Según Renthe-Fink, la experiencia ha mostrado que el actual sistema de comunicaciones de Europa es inadecuado para el aumento de la demanda. La red interna de ferrocarriles, carreteras y líneas aéreas se desarrollará de acuerdo con un plan común. También el ministro vichysta Jacques Benoist-Méchin, lamentaba la centralización del sistema de transporte francés, como si París fuera el único centro del mundo, y exigía nuevas arterias que se conectaran con las carreteras alemanas e italianas para dar a la infraestructura de transporte de Francia un carácter genuinamente europeo. Un orador de la conferencia sobre la Comunidad Económica Europea proclamó que el futuro pertenece al transporte motorizado.

Las sorpresas de los adelantos nazis no tienen fin. Otro ejemplo es el Tratado Europeo contra el terrorismo de 1977, que está literalmente extraído del Pacto entre Hitler y Mussolini, el llamado Pacto Antikomintern, el acuerdo contra los comunistas. Por eso cuando Rumanía se incorporó a la Unión Europea, emitió una declaración contra el comunismo y, al mismo tiempo, rehabilitó con todos los honores la figura de Antonescu, la versión local de Hitler, Mussolini y Franco.

Europa es justamente eso y nada más que eso.
 
Antorcha (censurada revista digital del PCE)