La CIA colgó un gran número de documentos desclasificados de la base de datos CREST (CIA Records Search Toll) en su página web. Una orden ejecutiva del presidente Bill Clinton en 1995 obligó a que los documentos con al menos 25 años de antigüedad y valor histórico fuesen publicados...
Mostrando entradas con la etiqueta espionaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espionaje. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de septiembre de 2017
sábado, 13 de diciembre de 2014
LA POLICÍA PODRÁ COLOCAR CÁMARAS EN VIVIENDAS Y CONTROLAR EL WHATSAPPS
- La ley aprobada por el Gobierno permite el control remoto de ordenadores, interceptar mails y mensajes y colocar micros en viviendas.
- Los agentes encubiertos podrán intercambiar archivos ilícitos para esclarecer delitos informáticos. Las medidas requieren de autorización del juez.
El anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, aprobado éste viernes en Consejo de Ministros, incorpora varias modificaciones a la ley anterior que se traducen en importantes cambios para las investigaciones policiales.
En primer lugar, porque el nuevo texto viene a actualizar una ley que databa de 1882 y que, por lógica, no cubre muchas de las nuevas y complejas formas de criminalidad existentes en la actualidad, principalmente delitos informáticos o el uso de estos canales para la comunicación habitual entre criminales.
Entre las novedades más llamativas contempladas en el texto legislativo se encuentra la posibilidad de que los investigadores, siempre previa autorización de un juez, puedan colocar dispositivos electrónicos de grabación de conversaciones o imágenes en el domicilio de la persona investigada. Para su instalación, y siempre con esa autorización, los agentes podrán entrar en la vivienda o en cualquier otro espacio privado que considere de interés.
La nueva ley proporciona también respaldo jurídico a la interceptación de comunicaciones en dispositivos electrónicos y telemáticos. Estos son algunos de los puntos más llamativos de la nueva ley..
ADN
Según se establece en el texto, “la asistencia letrada no será precisa para la recogida de muestras de sustancias biológicas del detenido con los fines previstos en la legislación sobre bases de datos policiales sobre identificadores detenidos a partir de ADN.”
La medida es contradictoria con una sentencia del Tribunal Supremo de hace apenas dos días, en la que aplica la doctrina fijada ya en septiembre en una reunión del pleno de la Sala de lo Penal, y según la cual, el abogado debe estar presente cuando al arrestado se le notifique que le van a practicar la prueba del ADN. De esta forma, el Supremo ordena a la Audiencia de Sevilla que vuelva a dictar sentencia sobre el asesinato de un vigilante de seguridad durante un atraco en Marchena, por la que en diciembre del año pasado se absolvió a dos ciudadanos rumanos.
En la sentencia se indica que la práctica de la prueba del ADN requiere del consentimiento del imputado como “requisito sine qua non de validez de la actuación, que no ocurrió en este caso”.
Derechos de los detenidos
El anteproyecto establece varias modificaciones en los derechos de los detenidos mientras se hallan incomunicados. Así, por ejemplo, podrá acordarse que su abogado sea designado de oficio, que no tenga derecho a entrevistarse reservadamente con su abogado, que no se comunique con todas o algunas de las personas con las que tenga derecho a hacerlo, salvo con la Autoridad Judicial, el Ministerio Fiscal o el médico forense, que no tenga acceso a las actuaciones incluido el atestado policial.
Estas restricciones se aplicarán “cuando exista una necesidad urgente de evitar graves consecuencias adversas para la vida, la libertad o la integridad física de una persona, una necesidad urgente de una actuación inmediata de las autoridades de instrucción para evitar comprometer de modo grave el proceso penal, o la incomunicación sea acordada por auto”.
Detención de correspondencia
El juez podrá acordar la detención de la correspondencia privada, postal y telegráfica que el procesado remitiere o recibiere y su apertura y examen, “si hubiera indicios de obtener por estos medios el descubrimiento o la comprobación de algún hecho o circunstancia importante de la causa”.
Además, podrá acordar por un plazo de hasta tres meses prorrogables, “la observación de las comunicaciones postales y telegráficas de las personas sobre las que existan indicios de responsabilidad criminal, así como de las comunicaciones de las que se sirvan para la realización de sus fines delictivas”.
El borrador establece que, “en caso de urgencia”, esto es, en investigaciones relacionadas con organizaciones criminales, delitos de terrorismo o contra menores, o en otros casos considerados de especial gravedad, la medida podrá ordenarla el ministerio de Interior o, en su caso, el Secretario de Estado de Seguridad.
Interceptación de comunicaciones telefónicas y telemáticas
El texto habilita la interceptación y registro de las comunicaciones a través del teléfono o de cualquier otro medio o sistema de comunicación telemática o virtual, siempre con autorización judicial.
Esta autorización sólo podrá ser concedida cuando la investigación esté referida a delitos castigados con pena de al menos tres años de prisión, aquellos cometidos por una organización criminal, terrorismo o delitos cometidos a través de instrumentos informáticos o de cualquier otra tecnología de la información o la telecomunicación o servicio de comunicación. La duración máxima de la intervención será de tres meses, prorrogable hasta un máximo de dos años.
Captación de comunicaciones
“Podrá autorizarse la colocación y utilización de dispositivos electrónicos que permitan la captación y grabación de las comunicaciones orales directas que se mantengan por la personas investigada, en la vía pública o en otro espacio abierto, en su domicilio o en cualesquiera otros lugares cerrados”.
“Los dispositivos de escucha y grabación podrán ser colocados tanto en el exterior como en el interior del domicilio o lugar cerrado”. La medida tendrá que ser autorizada por el juez.
“En el supuesto en que fuera necesaria la entrada en el domicilio o en alguno de los espacios destinados al ejercicio de la privacidad, la resolución habilitante habrá de extender su motivación a la procedencia del acceso a dichos lugares”.
La captación de comunicaciones de este tipo sólo podrá acordarse en investigaciones sobre organizaciones criminales, delitos de terrorismo, delitos contra menores o personas con capacidad modificada judicialmente y otros delitos que puedan ser considerados de especial gravedad.
Dispositivos de seguimiento y localización
“La Policía Judicial podrá obtener y grabar por cualquier medio técnico imágenes de la persona investigada, cuando se encuentre en un lugar o espacio público, si ello fuera necesario para facilitar su identificación, para la localización de los instrumentos o efectos del delito o para obtener datos de relevancia para el esclarecimiento de los hechos”.
“La medida podrá ser llevada a cabo aún cuando afecte a personas diferentes del sospechoso, siempre que de otro modo se reduzca de forma relevante la utilidad de la vigilancia o existan indicios fundados de la relación de dichas personas con el sospechoso”
“Cuando concurran acreditadas razones de necesidad y la medida resulte proporcionada, el juez podrá autorizar la utilización de dispositivos técnicos de seguimiento y localización”. La autorización será de tres meses, prorrogable a otros tres.
Registros remotos sobre equipos informáticos
El juez podrá autorizar “la utilización de datos de identificación y códigos, así como la instalación de un software que permitan de forma remota y telemática, el examen a distancia y sin conocimiento de su titular o usuario del contenido de un ordenador, dispositivo electrónico, sistema informático, instrumento de almacenamiento masivo de delitos informáticos o base de datos, siempre que la medida resulte idónea, necesaria y proporcionada”.
Este registro se realizará en casos de delitos de organizaciones criminales, terrorismo, menores o personas con capacidad modificada judicialmente y delitos contra la Constitución, de traición y relativos a la defensa nacional.
El texto obliga además a los proveedores de acceso o servicios telemáticos y los titulares o responsables del sistema informático “a facilitar a los agentes investigadores la colaboración prevista para la práctica de la medida y el acceso al sistema. Asimismo, están obligados a facilitar la asistencia necesaria para que los datos e información recogidos puedan ser objeto de examen y visualización”.
Investigación mediante agente encubierto
“Los funcionarios de la Policía Judicial podrán actuar con identidad supuesta en los canales de comunicación abiertos a una pluralidad indeterminada de personas para la detección y esclarecimiento de delitos que puedan ser cometidos por medios informáticos o a través de telecomunicaciones o servicios de comunicación. Cuando como consecuencia de la utilización de dicha identidad el funcionario sea aceptado en comunicaciones mantenidas en canales cerrados de comunicación, podrá seguir manteniendo la identidad supuesta con el fin de esclarecer alguno de los delitos (...)”
El anteproyecto incluye también interesantes medidas que afectan a la investigación con “agente encubierto”. En este sentido, se establece que “en el curso de una investigación que lleve a cabo el agente encubierto, el Juez competente podrá autorizar la obtención de imágenes y la grabación de las conversaciones que puedan mantenerse en los encuentros previstos entre el agente y el sujeto pasivo, aún cuando se desarrollen en el interior de un domicilio”.
"El agente encubierto informático podrá intercambiar o enviar por sí mismo archivos ilícitos, siendo posible en tal caso el análisis de los algoritmos asociados a dichos archivos ilícitos".
domingo, 1 de diciembre de 2013
EL MUNDO NECESITA UN NUEVO INTERNET
Se ha demostrado que los EE UU manejan internet como si fuera un espacio propio, y que ya no se trata de saber si tienen acceso a la información sino de cuántos accesos tienen. Los BRICS tratan de poner freno a este escenario de inseguridad, aunque es posible que dejemos atrás una época en la que la libertad de expresión era lo habitual en la red.
El mundo necesita un nuevo internet
Cualquiera que se sienta ofendido por el espionaje masivo de la Agencia Nacional de Seguridad de los EE UU o es un hipócrita o vive en una cueva. El trabajo de las agencias de inteligencia es robar secretos. La NSA escucha las conversaciones de los líderes mundiales, pero los chinos tampoco están de brazos cruzados. En uno de los robos de información del siglo, hackers chinos observaron, en tiempo real, a los diseñadores en los súper secretos Proyectos de Desarrollo Avanzado de la Lockheed-Martin dar la forma final al avión F-35.
Además, es cierto que las conversaciones telefónicas del primer ministro ruso Dmitri Medvédev fueron vigiladas en la cumbre del G20 en Rusia, pero las agencias de inteligencia de Moscú han intensificado su actividad hasta niveles que no se habían visto desde los peores tiempos de la Guerra Fría.
Las noticias más inquietantes es que la NSA (y sus homólogos británicos) no solo está espiando comunicaciones nacionales por internet, sino que, según los documentos presentados por Snowden, también está socavando la autoridad oficial e infiltrándose en compañías de comunicación.
Antes de Snowden, el tema del espionaje gubernamental quedaba en el terreno de las teorías de la conspiración. Después de Snowden la cuestión no es ya si hay “puertas traseras”, sino cuántas.
El guardián que también es espía
Para entender lo fácil que les resulta a los servicios de inteligencia de los EE UU espiar a los demás, hay que tener en cuenta que internet fue construido por el ejército de los EE UU y casi tienen carta de propiedad. Todo el tráfico pasa necesariamente por los EE UU o por servidores propiedad de compañías estadounidenses. Para los EE UU, la red mundial es una extensión de un wifi casero: todo lo que tienen que hacer es conectarse y escuchar.
La confirmación de su uso interesado por parte de los Estados Unidos demuestra que el mundo necesita un nuevo Internet.
Este aspecto de internet fue revelado por primera vez por Snowden. Después de que presidente del comité de Inteligencia Doméstica de los EE UU, Mike Rogers, mintiese diciendo que los EE UU no podían entrar en los correos electrónicos privados, Snowden afirmó que se podía “leer el e-mail de cualquiera, desde tu secretario hasta un juez federal o incluso el del Presidente, si tuviese una cuenta de correo privada”.
Consecuencias para la seguridad nacional
Los EE UU piensan que tienen que espiar a todo lo que se mueve para luchar contra el terrorismo, pero la encriptación es el Santo Grial de internet: las comunicaciones seguras posibilitan el perfecto funcionamiento de los sistemas financieros y del comercio electrónico. Al meterse en estos sistemas encriptados, la NSA está amenazando los pilares básicos de la economía mundial.
Pero el terrorismo es una pista falsa. Los EE UU y sus cuatro primos anglófonos, el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, conocidos como los Five Eyes (cinco ojos), llevan espiando al resto del mundo desde antes de que hubiesen nacido los primeros terroristas o sus padres. Los sistemas de la NSA están diseñados para proporcionar a los EE UU y sus aliados una injusta ventaja en el escenario global.
Dmitri Minin, de la Fundación de Cultura Estratégica, asegura que “los EE UU han conseguido mantener a flote su economía porque poseen información sobre sus rivales… así, pueden ir un paso por delante de los otros al hacer ofertas en una situación de competencia”. Además, añade que los EE UU “utilizan el ciberespacio para infligir daños materiales y militares a sus potenciales enemigos y para ejercer influencia sobre otros países”.
La red de vigilancia Five Eyes también proporciona beneficios a los miembros más pequeños de la anglosfera. Por ejemplo, el Reino Unido sigue siendo un centro financiero mundial a pesar de haberse convertido en “un desierto industrial”, en palabras de Nicolas Sarkozy. Y la peso pluma Nueva Zelanda se comporta como un peso pesado en la ONU.
Por supuesto, se sigue robando información. Y es llamativo que las críticas más inflamadas contra Snowden lleguen precisamente de estos cinco países.
Colgarle el teléfono al Tío Sam
Una consecuencia del escándalo de la NSA es el desfase entre los servicios de inteligencia occidentales: unos aliados reciben mejor trato que otros. Además, la Europa continental se ha empezado a separar del sistema y los servidores de EE UU, lo que abrirá un hueco en el nicho de mercado de las compañías estadounidenses.
Por otra parte, los BRICS están tratando de distanciarse de la NSA con el nuevo cable BRICS. Anunciado en septiembre de 2013 por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el cable irá de Rusia a China, pasando por India, hasta Singapur, Sudáfrica y Brasil para llegar hasta el servidor principal de Florida.
De momento, este cable no es 100 % seguro, ya que la conexión con Florida haría que la NSA hipotéticamente pudiese infiltrarse. Pero, aun así, es el primer paso: un internet mayor, con más países, que se constituyese en un BRICSNET paralelo, podría significar la ruptura final con la red controlada por los EE UU.
El futuro de internet
Todavía está por ver si estas medidas impedirán que la NSA siga espiando, pero el BRICSNET tendrá dos consecuencias inmediatas.
Una, un impacto negativo sobre la libertad de expresión. China ya limita este derecho, por lo que un internet regulado será el instrumento perfecto para el Partido. También India está construyendo un Sistema de Vigilancia Central que despertaría la envidia de la NSA.
Dos, la fragmentación de un internet primario hará difícil combatir el cibercrimen y los virus. Los criminales podrían atacar una red y buscar refugio en otra: una pesadilla para los agentes de la ley.
Por tanto, no estamos ante el entorno de completa seguridad que los espías auguraban.
Autor:
Rakesh Krishnan Simha (escritor indio residente en Nueva Zelanda)
DE ROMA A LA NSA : HISTORIA DE ESPIONAJE INTERNACIONAL
Las revelaciones de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, (NSA, por su siglas en inglés) ha provocado la ira de muchos gobiernos a nivel mundial. Sin embargo, el espionaje gubernamental no es nada nuevo. El general chino Sun Tzu, famoso por su libro "El arte de la guerra", escribió: "Los dirigentes brillantes y los buenos generales que sean capaces de conseguir agentes inteligentes como espías asegurarán grandes logros". Robar cartas, interceptar comunicaciones, escuchas clandestinas: he aquí algunos ejemplos de espionaje a lo largo de la historia, algunos brillantemente ejecutados, otros, no tanto. Los espías del César En la antigua Roma, los principales políticos tenían su propia red de vigilancia, la cual les proveía información acerca de las intrigas en las distintas escalas del poder en el imperio. El famoso orador Cicerón se quejaba frecuentemente de que sus cartas eran interceptadas...
sábado, 31 de agosto de 2013
LA SANTA ALIANZA : EL CRIMEN ORGANIZADO
El emperador Napoleón Bonaparte consideraba al papado como "uno de los mejores oficios del mundo" y Adolf Hitler "uno de los oficios más peligrosos y delicados de la política mundial".
Napoleón estimaba la fuerza de un sólo papa con la fuerza de un regimiento de doscientos mil hombres: por un lado los papas bendecían a sus fieles, y por el otro lado recibían embajadores y jefes de Estado de otros países, enviando incluso nuncios y legados en misiones especiales.
A pesar de que la autoridad papal fue cambiando por la modernizaciones y las renovaciones, por la política y la economía, los interesas de la Iglesia fueron siempre el motivo por el que se movieron los espías del vaticano.....
Los cuarenta papas que han gobernado desde la creación de la Santa Alianza, hasta Juan Pablo II, han tenido que enfrentarse a des-cristianizaciones y cismas, revoluciones y dictadores, persecuciones y atentados, guerras civiles y mundiales, asesinatos y secuestros.
Muchos acontecimientos están relacionados con la Santa Alianza, como la creación de Holanda, La Armada Invencible, el asesinato de Enrique IV de Francia, o el intento de asesinato de Isabel de Inglaterra y la restauración del trono católico con Maria Estuardo.
También tuvo su intervención en la guerra hispanoamericana por Cuba, o en la Segunda Guerra Mundial y el fin de la misma, cuando crearon el "Pasillo Vaticano" para ayudar a escapar a los criminales de guerra nazis.
EL VATICANO SIGUE SIN RECONOCER LA EXISTENCIA DE LA SANTA ALIANZA,CONOCIDA ACTUALMENTE COMO LA ENTIDAD.
Ha habido 41 papas desde la fundación de la Santa Alianza. El único del que no se ha descubierto absolutamente nada es de Juan XXIII, al que llamaban "el papa bueno". Y parece se que se debe a que ordenó que se paralizasen todas las intervenciones de la Santa Alianza.
Existen diferentes versiones sobre quien fue el verdadero fundador de la llamada Santa Alianza, el servicio de espionaje vaticano.
La Santa Alianza se crea en el año 1566, por orden de Pío V y se funda realmente como una unidad de asesinos para matar a Isabel de Inglaterra, que era protestante y devolver a Inglaterra el catolicismo a través de María Estuardo, la reina de Escocia. Todo ello con el dinero de Felipe II, quien era que pagaba la creación de la Santa Alianza.
El joven prebístero era muy aficionado a las cociedades secretas y Santo oficio era una de las "sociedades secretas" con mayor poder de su tiempo.
¿Cómo funciona? : No es el Papa quien da las órdenes a los agentes del servicio de inteligencia, sino la Secretaría de Estado. Aunque la Entidad, es un órgano independientes como puede ser la Guardia Suiza o el Banco Vaticano, la Entidad depende de un Prefecto, quien reporta directamente al Secretario de Estado Vaticano.
Cda semana se entrega al Papa y al Secretario de Estado un informe de inteligencia en el que están recogidos diversos acontecimientos relacionados con seguridad.
Los espías del papa, han sabido durante cinco siglos anteponer los intereses de Vaticano para salvaguardar la fe, por la cruz y la espada. Ese ha sido su lema durante siglos.
Los curas hacen un informe diario que remiten a su inmediato superior dentro de la provincia donde estén. Estos informes termina en la Nunciatura, que los envía al Vaticano y allí esa información va al Dicasterio encargado de las misiones. Y en esa información hay de todo: desde la pérdida de fieles en la Parroquia de La Paz de Bolivia, hasta movimientos de guerrillas de las FARC en la zona cerca de Cartagena de Indias. Es un fuente de información brutal y la utilizan porque saben como hacerlo.
La apertura de archivos de la Cruz Roja Internacional redactados durante la posguerra, ha cerrado por fin la polémica acerca de si los criminales de guerra nazis y croatas contaron con la ayuda del Vaticano para huir de la justicia hacia Sudamérica,Australia, Sudáfrica o Canadá.
La respuesta está bien clara. Los cardenales Montini, Tisserant y Caggiano, diseñaron rutas de huída; obispos y arzobispos como Hudal, Siri y Barrera, realizaron los trámites necesarios para crear documentos e identidades falsas a los asesinos; sacerdotes como Dragonovic, Heinemamm, Dömöter, Bucko, Petranovic y muchos otros firmaron de puño y letra las solicitudes para la concesión de pasaportes de la Cruz Roja a criminales como Josef Menguele, Erich Priebke, Adolf Fichmann, Hans Fisböck, Anste Pavelic o Klaus Barbie.
El dinero del Vaticano ha financiado la dictadura argentina, la dictadura de Somoza, la dictadura de Duvalier en Haíti o la Dictadura salvadoreña, entre otras. Este tipo de operaciones se dan principalmente en la década de los ochenta, cuando sube al poder Reagan y la Santa Alianza se hace más activa con el apoyo de la CIA.
El Sodalitum Pianum -más conocido como SP- se organizó primero como una unidad de contra-espionaje, es decir, la Santa Alianza solamente actúa duera de las murallas del Vaticano, en el extranjero, y el SP sólo lo hace dentro.
Esta organización fue fundad a principios del sigloXX como una forma de perseguir a todos aquellos curas progresistas que querían una apertura de la Iglesia. Pero descubrieron que el SP recopilaba más información de la que necesitaban, y al final se terminó oficializando y convirtiéndose en el contra-espionaje del vaticano, que todavía sigue actuando.
El SP fue muy activo durante el Pontificado del Pablo VI descubriendo a espías del KGB dentro de la Iglesia católica del Vaticano, fueron los que se dieron cuenta de que el secretario del propio Pablo VI, era un espía del KGB.
La Santa Alianza creó, después del año 1945 una organización que se llamó "Pasillo Vaticano"-la operación Convento-, que fue una operación creada por el espionaje vaticano para ayudar a escapar a criminales de guerra nazis hacia Sudamérica. Ahí ayudaron a escapar a Hans Fisschböch, general de las SS, a Adolof Eichmann, máximo responsable de la llamada "Solución final", por la que se exterminarían todos los judíos de Europa, a Josep Mengele, el médico de Auschwitz...
Se creó toda una serie de compañías fantasmas montadas por el vaticano para blanquear dinero de la Mafia. Porque se blanqueó dienro del crimen organizado y tráfico de drogas a través de las sociedades financieras del Vaticano.
Paralelamente, la Santa Alianza fue muy activa durante el Pontificado de Juan Pablo II en la lucha contra la Teología de la Liberación, contra los curas centroamericanos : Leonardo Boff y los grandes sacerdotes de la Teología de la Liberación fueron perseguidos, con ayuda de la CIA.
EL BANCO AMBROSIANO
Durante mucho tiempo, el Vaticano se relacionó con su presidente, Roberto Calvi y el Banco del Vaticano -liderado por Paul Marcinkus durante 18 años- se convirtió en el principal accionista del Banco Ambrosiano.
El banco católico, tradicionalmente utilizado por el clero para obras de caridad, pasó a ser una enorme "lavadora" de dinero. Para ello, Calvi comenzó a hacer cuantiosos préstamos a empresas fantasmas que, para tener mayor legitimidad, mantenían cuentas en el Banco del Vaticano, en las que eran domiciliados los citados préstamos. Séis de éstas corporaciones tenían su sede en Panamá: Astolfine SA, United Tradind Corporation, Erin SA, Bellatrix SA, Belrose SA y Starfiel SA. Había dos empresas más establecidas en sendos paraísos fiscales europeos, Maniaz SA en Luxemburgo y Nordeurop Establishment en Liechtenstein. El principal propósio de éstas corporaciones no era otra que hacer a Calvi más rico, financiar operaciones ilícitas y blanquear dinero de la mafia.
Bellatrix SA, que con apenas 10 millones de dólares de capital social, obtuvo del Banco Ambrosiano 184 millones, se dedicó a comprar misiles "Exocet", que más tarde vendería a Argentina y serían utilizados en la guerra de las Malvinas.
OPERACION PEZ VOLADOR
Se montó durante el pontificado de Juan Pablo II y consistió en la venta de misiles Exocet a la dictadura argentina, que se utilizaron en la Guerra de las Malvinas. La dictadura argentina pagó esos misiles a la compañía Bellatrix, con sede en Panamá. Existe certificado por parte de Paul Marcinkus -jefe de la banca vaticana-, donde reconoce que el Banco Vaticano es propietario del 58% de Bellatrix. El dinero de los misiles fue utilizado posteriormente por el cardenal Luigi Poggi- que era jefe del espionaje vaticano durante el pontificado de Juan Pablo II- para financiar el Sindicato Solidaridad y a Lech Walesa.
El cardenal Luigi Poggi, a quien definían con el apodo de "espía del papa", fue quien llevó a cabo una de las mayores modernizaciones de la Santa Alianza debido a ssus estrechos contactos con el Mossad israelí. Gracias a su Eminencia, el servicio israelí pudo desarticular un atentado contra la primera ministras Golda Meir durante una visita a Italia.
Una de las últimas preocupaciones del espionaje vaticano es Irak porque empiezan a quemar iglesias católicas. Y es que la Santa Alianza buca defender los intereses de la Iglesis Católica en el país donde realizan operaciones : files, inversión, dinero, financiación al gobierno en cuestión, siempre y cuando ayude a la iglesia católica.
Hoy los objetivos del papa Benedicto XVI son iguales a los del papa Pío V; los objetivos de la Santa Sede son iguales a los de los Estatutos Pontificios; los objetivos de la Entidad son iguales a los de la Santa Alianza. En general no han cambiado los objetivos. Lo que si ha cambiado es la geopolítica de la fe.
La Inglaterra hereje de ayer, es la China de hoy; la pérdida de católicos en Alemania y Países Bajos de entonces, es el Brasil o las Filipinas de hoy; el enemigo protestante, luterano, calvinista de ayer, son hoy sectas baptistas u otras sectas como la Cienciología.
Los enemigos de ayer son en realidad bastante parecidos a los de hoy, sólo que ahora la Entidad espía mucho y mata poco.
Fuentes : Wikipedia- Eric Frattini
Los cuarenta papas que han gobernado desde la creación de la Santa Alianza, hasta Juan Pablo II, han tenido que enfrentarse a des-cristianizaciones y cismas, revoluciones y dictadores, persecuciones y atentados, guerras civiles y mundiales, asesinatos y secuestros.
Muchos acontecimientos están relacionados con la Santa Alianza, como la creación de Holanda, La Armada Invencible, el asesinato de Enrique IV de Francia, o el intento de asesinato de Isabel de Inglaterra y la restauración del trono católico con Maria Estuardo.
También tuvo su intervención en la guerra hispanoamericana por Cuba, o en la Segunda Guerra Mundial y el fin de la misma, cuando crearon el "Pasillo Vaticano" para ayudar a escapar a los criminales de guerra nazis.
EL VATICANO SIGUE SIN RECONOCER LA EXISTENCIA DE LA SANTA ALIANZA,CONOCIDA ACTUALMENTE COMO LA ENTIDAD.
Ha habido 41 papas desde la fundación de la Santa Alianza. El único del que no se ha descubierto absolutamente nada es de Juan XXIII, al que llamaban "el papa bueno". Y parece se que se debe a que ordenó que se paralizasen todas las intervenciones de la Santa Alianza.
Existen diferentes versiones sobre quien fue el verdadero fundador de la llamada Santa Alianza, el servicio de espionaje vaticano.
La Santa Alianza se crea en el año 1566, por orden de Pío V y se funda realmente como una unidad de asesinos para matar a Isabel de Inglaterra, que era protestante y devolver a Inglaterra el catolicismo a través de María Estuardo, la reina de Escocia. Todo ello con el dinero de Felipe II, quien era que pagaba la creación de la Santa Alianza.
El joven prebístero era muy aficionado a las cociedades secretas y Santo oficio era una de las "sociedades secretas" con mayor poder de su tiempo.
¿Cómo funciona? : No es el Papa quien da las órdenes a los agentes del servicio de inteligencia, sino la Secretaría de Estado. Aunque la Entidad, es un órgano independientes como puede ser la Guardia Suiza o el Banco Vaticano, la Entidad depende de un Prefecto, quien reporta directamente al Secretario de Estado Vaticano.
Cda semana se entrega al Papa y al Secretario de Estado un informe de inteligencia en el que están recogidos diversos acontecimientos relacionados con seguridad.
Los espías del papa, han sabido durante cinco siglos anteponer los intereses de Vaticano para salvaguardar la fe, por la cruz y la espada. Ese ha sido su lema durante siglos.
Los curas hacen un informe diario que remiten a su inmediato superior dentro de la provincia donde estén. Estos informes termina en la Nunciatura, que los envía al Vaticano y allí esa información va al Dicasterio encargado de las misiones. Y en esa información hay de todo: desde la pérdida de fieles en la Parroquia de La Paz de Bolivia, hasta movimientos de guerrillas de las FARC en la zona cerca de Cartagena de Indias. Es un fuente de información brutal y la utilizan porque saben como hacerlo.
La apertura de archivos de la Cruz Roja Internacional redactados durante la posguerra, ha cerrado por fin la polémica acerca de si los criminales de guerra nazis y croatas contaron con la ayuda del Vaticano para huir de la justicia hacia Sudamérica,Australia, Sudáfrica o Canadá.
La respuesta está bien clara. Los cardenales Montini, Tisserant y Caggiano, diseñaron rutas de huída; obispos y arzobispos como Hudal, Siri y Barrera, realizaron los trámites necesarios para crear documentos e identidades falsas a los asesinos; sacerdotes como Dragonovic, Heinemamm, Dömöter, Bucko, Petranovic y muchos otros firmaron de puño y letra las solicitudes para la concesión de pasaportes de la Cruz Roja a criminales como Josef Menguele, Erich Priebke, Adolf Fichmann, Hans Fisböck, Anste Pavelic o Klaus Barbie.
El dinero del Vaticano ha financiado la dictadura argentina, la dictadura de Somoza, la dictadura de Duvalier en Haíti o la Dictadura salvadoreña, entre otras. Este tipo de operaciones se dan principalmente en la década de los ochenta, cuando sube al poder Reagan y la Santa Alianza se hace más activa con el apoyo de la CIA.
El Sodalitum Pianum -más conocido como SP- se organizó primero como una unidad de contra-espionaje, es decir, la Santa Alianza solamente actúa duera de las murallas del Vaticano, en el extranjero, y el SP sólo lo hace dentro.
Esta organización fue fundad a principios del sigloXX como una forma de perseguir a todos aquellos curas progresistas que querían una apertura de la Iglesia. Pero descubrieron que el SP recopilaba más información de la que necesitaban, y al final se terminó oficializando y convirtiéndose en el contra-espionaje del vaticano, que todavía sigue actuando.
El SP fue muy activo durante el Pontificado del Pablo VI descubriendo a espías del KGB dentro de la Iglesia católica del Vaticano, fueron los que se dieron cuenta de que el secretario del propio Pablo VI, era un espía del KGB.
La Santa Alianza creó, después del año 1945 una organización que se llamó "Pasillo Vaticano"-la operación Convento-, que fue una operación creada por el espionaje vaticano para ayudar a escapar a criminales de guerra nazis hacia Sudamérica. Ahí ayudaron a escapar a Hans Fisschböch, general de las SS, a Adolof Eichmann, máximo responsable de la llamada "Solución final", por la que se exterminarían todos los judíos de Europa, a Josep Mengele, el médico de Auschwitz...
Se creó toda una serie de compañías fantasmas montadas por el vaticano para blanquear dinero de la Mafia. Porque se blanqueó dienro del crimen organizado y tráfico de drogas a través de las sociedades financieras del Vaticano.
Paralelamente, la Santa Alianza fue muy activa durante el Pontificado de Juan Pablo II en la lucha contra la Teología de la Liberación, contra los curas centroamericanos : Leonardo Boff y los grandes sacerdotes de la Teología de la Liberación fueron perseguidos, con ayuda de la CIA.
EL BANCO AMBROSIANO
Durante mucho tiempo, el Vaticano se relacionó con su presidente, Roberto Calvi y el Banco del Vaticano -liderado por Paul Marcinkus durante 18 años- se convirtió en el principal accionista del Banco Ambrosiano.
El banco católico, tradicionalmente utilizado por el clero para obras de caridad, pasó a ser una enorme "lavadora" de dinero. Para ello, Calvi comenzó a hacer cuantiosos préstamos a empresas fantasmas que, para tener mayor legitimidad, mantenían cuentas en el Banco del Vaticano, en las que eran domiciliados los citados préstamos. Séis de éstas corporaciones tenían su sede en Panamá: Astolfine SA, United Tradind Corporation, Erin SA, Bellatrix SA, Belrose SA y Starfiel SA. Había dos empresas más establecidas en sendos paraísos fiscales europeos, Maniaz SA en Luxemburgo y Nordeurop Establishment en Liechtenstein. El principal propósio de éstas corporaciones no era otra que hacer a Calvi más rico, financiar operaciones ilícitas y blanquear dinero de la mafia.
Bellatrix SA, que con apenas 10 millones de dólares de capital social, obtuvo del Banco Ambrosiano 184 millones, se dedicó a comprar misiles "Exocet", que más tarde vendería a Argentina y serían utilizados en la guerra de las Malvinas.
OPERACION PEZ VOLADOR
Se montó durante el pontificado de Juan Pablo II y consistió en la venta de misiles Exocet a la dictadura argentina, que se utilizaron en la Guerra de las Malvinas. La dictadura argentina pagó esos misiles a la compañía Bellatrix, con sede en Panamá. Existe certificado por parte de Paul Marcinkus -jefe de la banca vaticana-, donde reconoce que el Banco Vaticano es propietario del 58% de Bellatrix. El dinero de los misiles fue utilizado posteriormente por el cardenal Luigi Poggi- que era jefe del espionaje vaticano durante el pontificado de Juan Pablo II- para financiar el Sindicato Solidaridad y a Lech Walesa.
El cardenal Luigi Poggi, a quien definían con el apodo de "espía del papa", fue quien llevó a cabo una de las mayores modernizaciones de la Santa Alianza debido a ssus estrechos contactos con el Mossad israelí. Gracias a su Eminencia, el servicio israelí pudo desarticular un atentado contra la primera ministras Golda Meir durante una visita a Italia.
Una de las últimas preocupaciones del espionaje vaticano es Irak porque empiezan a quemar iglesias católicas. Y es que la Santa Alianza buca defender los intereses de la Iglesis Católica en el país donde realizan operaciones : files, inversión, dinero, financiación al gobierno en cuestión, siempre y cuando ayude a la iglesia católica.
Hoy los objetivos del papa Benedicto XVI son iguales a los del papa Pío V; los objetivos de la Santa Sede son iguales a los de los Estatutos Pontificios; los objetivos de la Entidad son iguales a los de la Santa Alianza. En general no han cambiado los objetivos. Lo que si ha cambiado es la geopolítica de la fe.
La Inglaterra hereje de ayer, es la China de hoy; la pérdida de católicos en Alemania y Países Bajos de entonces, es el Brasil o las Filipinas de hoy; el enemigo protestante, luterano, calvinista de ayer, son hoy sectas baptistas u otras sectas como la Cienciología.
Los enemigos de ayer son en realidad bastante parecidos a los de hoy, sólo que ahora la Entidad espía mucho y mata poco.
Fuentes : Wikipedia- Eric Frattini
Suscribirse a:
Entradas (Atom)