El colonialismo imperial de los siglos XIX y XX que las potencias europeas ejercían sobretodo en África y Asia, dio lugar al internamiento cada vez más común de civiles por parte de países como Reino Unido, Francia, Italia o Alemania. Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, el Tercer Reich Alemán de la mano de Adolf Hitler comenzó a transportar el concepto de campo de concentración a Europa...
martes, 13 de marzo de 2018
martes, 13 de febrero de 2018
BEBÉS ROBADOS : UN CRIMEN QUE CONTINÚA EN DEMOCRACIA
En el Estado español existen miles de personas que fueron niñas y niños robados y desconocen su identidad. A día de hoy siguen saliendo a la luz nuevos casos. El Gobierno no sabe, no contesta...
jueves, 1 de febrero de 2018
GUANTÁNAMO : LA COLONIA AMERICANA DE LA TORTURA
La Cárcel Militar de Guantánamo no es una prisión, es un campo de torturas. Es la versión moderna de los campos de concentración nazis de la segunda guerra mundial. Son la versión en tierras americanas de Treblinka, Auschwitz y Dachau entre otros centros de tortura, de desaparición y genocidio. Son la versión estadounidense de Villa Grimaldi, de Tejas Verdes en Chile, de la Escuela de Mecánica de la Armada en Argentina. Son la expresión que las autoridades estadounidenses ignoran los derechos humanos que dicen defender. Son el ejemplo patente que Estados Unidos es el mayor violador de derechos humanos en el mundo...
jueves, 11 de enero de 2018
INFANCIA ROBADA DE NIÑOS OBREROS
La revolución industrial produjo cambios importantes en la vida de millones de personas. Muchas comenzaron a trabajar en fábricas y muchas de ellas eran niños. En las primeras fábricas inglesas esos niños eran menores de siete años, obligados a trabajar entre doce y quince horas todos los días de la semana. No se alimentaban correctamente, estaban en un ambiente lleno de peligro y suciedad, no podían ir a la escuela ni jugar porque pasaban largas horas trabajando...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)